
En los últimos años, el sistema educativo español se ha enfrentado a una serie de retos que han tenido un impacto significativo y han planteado importantes cuestiones sobre el futuro del sistema. Los centros educativos se ven obligados a adaptarse a una nueva realidad con altos niveles de competencia por la caída de la tasa de la natalidad en medio de una crisis económica y de inestabilidad financiera, deben encontrar formas innovadoras atraer y retener estudiantes en tiempos de crisis. Los expertos auguran que el descenso de la natalidad puede llevarnos a que en el 2030 haya "aulas con una media de 8 alumnos" y apuntan a cómo los costes derivados de la crisis energética amenazan con perjudicar de forma importante los márgenes de los centros por el impacto de los costes energéticos.
Las estrategias de marketing tradicionales pueden no ser tan efectivas como solían serlo. Por ello, y en plena campaña de Admisiones para el curso 2023-24, en SchoolMarket exploramos algunas estrategias que los centros pueden utilizar para atraer y retener estudiantes en tiempos de crisis. Desde desarrollar una fuerte presencia en línea hasta crear un sentido de comunidad a través de eventos y otras tácticas para seguir siendo competitivas y prosperar en este paisaje en constante cambio, pero antes de todo, es esencial evaluar la situación actual de tu centro para identificar áreas problemáticas y encontrar soluciones efectivas.
La importancia de la retención de estudiantes
La retención de estudiantes es esencial para el éxito de una institución educativa. Los alumnos son la base de cualquier escuela y su éxito depende de su capacidad para atraer y mantener a los mejores. Captar estudiantes nuevos puede ser costoso y requerir mucho tiempo y esfuerzo. Sin embargo, retener a los ya existentes es más fácil y puede ser menos costoso. Esto no solo ayuda a mantener la base de estudiantes de un centro, sino que también puede mejorar su reputación ya que los alumnos felices y exitosos son más propensos a recomendar la escuela a otros.
Identificar al público objetivo: ¿a qué alumnos quieres atraer?
Antes de atraer a nuevos estudiantes, es importante identificar al público objetivo. ¿Qué tipo de estudiantes está buscando tu centro educativo? ¿Qué nivel de educación buscan? ¿Están interesados en áreas específicas de estudio? Al comprender a tu público objetivo, puedes adaptar tus estrategias de marketing y retención para satisfacer sus necesidades únicas.
Elaborar el mensaje de marca de tu centro educativo
Una vez que hayas identificado qué tipo de estudiantes quieres atraer, es esencial elaborar el mensaje de marca de tu centro que debe ser claro y conciso, y debe comunicar lo que hace que tu centro de manera única. ¿Cuál es tu propuesta de valor? Tu mensaje de marca debe ser coherente en todos los canales de marketing y en todas las interacciones con los estudiantes.
Crear campañas de marketing efectivas para atraer y retener estudiantes en tiempos de crisis
Una vez que hayas desarrollado tu mensaje de marca y hayas identificado a tu público objetivo, es hora de crear campañas de marketing efectivas. Es vital que tus campañas de marketing sean creativas y atractivas. Utiliza diferentes canales de marketing, como publicidad online, correo electrónico y redes sociales, para llegar a esos alumnos potenciales y sus familias. Esas campañas de marketing deben ser personalizadas y relevantes para ellos.
Utilizar estrategias de marketing digital
En el mundo actual, las estrategias de marketing digital son esenciales para atraer y retener estudiantes. Las estrategias de marketing educativo incluyen la optimización de motores de búsqueda, la publicidad online, el marketing de contenidos y las redes sociales. Al utilizar estas estrategias, puedes llegar a un público más amplio y atraer a estudiantes que de otra manera no habrían oído hablar de tu escuela.
Crear una fuerte presencia en línea para atraer y retener estudiantes en tiempos de crisis
En estos tiempos de crisis, es más importante que nunca que los centros educativos tengan una presencia en línea sólida y atractiva. Esto puede incluir la creación de un sitio web atractivo y fácil de navegar, así como la creación de perfiles de redes sociales en plataformas populares como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn.
Al crear una presencia en línea sólida, tu centro puede llegar a una audiencia más amplia y atraer a estudiantes y familias potenciales que de otra manera no habrían conocido la escuela. Para maximizar el impacto de la presencia online debes asegurarte de que tu sitio web y perfiles de redes sociales estén optimizados para dispositivos móviles y que proporcionen información clara y útil sobre los programas y servicios del centro.
Proporcionar un servicio al cliente excepcional
Esta es una forma efectiva de retener a los estudiantes existentes. Los alumnos felices y satisfechos son más propensos a permanecer en el centro y recomendarlo a otros. Proporcionar un servicio al cliente excepcional significa estar disponible para los estudiantes cuando lo necesiten, responder rápidamente a sus preguntas y preocupaciones, y proporcionar soluciones efectivas a los problemas que puedan tener.
Fomentar las relaciones con los estudiantes actuales y los graduados
Esta es una forma efectiva de retener a los estudiantes y mejorar la reputación de tu centro. Los estudiantes actuales y los graduados pueden ser una fuente valiosa de información y retroalimentación. Al mantener una relación cercana con ellos, puedes identificar áreas problemáticas y encontrar soluciones efectivas.
Los estudiantes actuales y los exalumnos pueden ser algunos de los mejores embajadores y, al involucrarles en la promoción del centro, puedes aprovechar su entusiasmo y pasión para atraer a más estudiantes y familias potenciales.
Esto puede incluir la creación de grupos de redes sociales exclusivos para estudiantes y alumni, así como la organización de eventos donde puedan compartir sus experiencias y hablar sobre los programas y servicios del centro.
Aplicar tácticas de retención
Además de atraer a nuevos estudiantes, para mantener a los estudiantes existentes comprometidos y motivados es esencial aplicar tácticas de retención que incluyen la creación de un ambiente de aprendizaje positivo, la personalización de la enseñanza y la participación de los alumnos en actividades extracurriculares. Al crear un ambiente positivo y personalizado, puedes mejorar la experiencia de los estudiantes y aumentar su motivación.
Colaboración con empresas y organizaciones locales
Los centros educativos también pueden considerar la posibilidad de colaborar con empresas y organizaciones locales para proporcionar oportunidades de aprendizaje prácticas a los estudiantes. Esto puede incluir la creación de programas de pasantías y prácticas profesionales, así como la organización de eventos en los que los estudiantes puedan interactuar y aprender de líderes empresariales locales. Al colaborar con empresas y organizaciones locales, puedes proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje valiosa y práctica, así como establecer relaciones importantes con la comunidad local.
En resumen, atraer y retener estudiantes en tiempos de crisis puede ser un desafío, pero con estas estrategias que las instituciones educativas pueden utilizar para sobresalir, mantener a los estudiantes comprometidos y atraer a nuevos. Al comprender la situación actual de tu escuela, identificar a tu público objetivo y elaborar tu mensaje de marca, puedes crear campañas de marketing efectivas y aumentar la retención de estudiantes. ¿Necesitas ayuda para atraer alumnos para el curso que viene? Para eso estamos, contáctanos y te ayudaremos.