Contacta +34 91 0 09 94 29

Atraer nuevos alumnos: 3 consejos para centros educativos

Atraer nuevos alumnos: 3 consejos para centros educativos
6 abril, 2016 SchoolMarket

Atraer nuevos alumnos es una cuestión de supervivencia para cualquier centro educativo. Por ese motivo, esta tarea exige una estrategia de comunicación sostenida en el tiempo.
Al diseñar dicha estrategia, lo primero a tener en cuenta es que la elección de centro es una decisión importante para los padres y madres ya que puede determinar el futuro de sus hijos. Justamente, en Comunidades Autónomas como Madrid se cumple estos días el plazo para la presentación de solicitudes en el proceso ordinario de admisión de alumnos (hasta el 15 de abril) y se cierra un periodo, de unos dos meses, en el que se han multiplicado las visitas de padres y madres a los centros educativos, colegios e institutos de la región.
El volumen de solicitudes que obtenga cada centro vendrá determinado por aspectos objetivos, pero también muy subjetivos. Por lo tanto, todas son cuestiones que debe tener en cuenta un colegio a la hora de posicionarse en el mercado. Desde nuestra experiencia en marketing educativo consideramos que para aumentar las posibilidades de resultar elegido como primera opción, un colegio o escuela infantil debería:

  • Destacar sus diferencias:
    • Físicas como las dotaciones, tecnología e infraestructuras del centro;
    • Formativas, como el proyecto  educativo o fortalezas en determinadas áreas como los idiomas;
    • De servicios complementarios, como por ejemplo, el comedor, o la oferta de actividades extraescolares;
  •  Remarcar su identidad:
    • Concepto de la materia educativa;
    • Objetivos en la formación del alumnado;
    • Ideario o filosofía del centro;
  • Comunicar adecuadamente:
    •  Atención personalizada desde el primer momento, tratando a las familias como clientes y partícipes del proceso educativo, y no sólo como beneficiarios de unos servicios;
    • En todos los soportes: desde folletos, libretos, manuales o carpetas, pasando por presentaciones digitales, exposiciones o visitas presenciales, y acabando con información detallada y presentada de forma atractiva en webs,  blogs o redes sociales, a disposición 24 horas, 365 días al año;
    • Por todos los medios: offline (atención telefónica o en recepción), y online (por email o a través de formularios);

Además de aumentar las posibilidades frente a la competencia, un posicionamiento claro y una comunicación adecuadas garantizarán que las familias que finalmente se decidan por un centro, queden satisfechas en el corto y largo plazo, siempre que la oferta se corresponda con la realidad. Esta, por cierto, es la última y no menos importante clave en el éxito del marketing educativo: la coherencia. En cualquier caso, si estos son los pasos seguidos, las posibilidades son altas. Y si no, ¡nunca es tarde para emprender ese camino!

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?