Contacta +34 91 0 09 94 29

Las nuevas tendencias en web para 2023 para centros educativos

Las nuevas tendencias en web para 2023 para centros educativos
3 enero, 2023 Ana Verónica García Sánchez
Nuevas tendencias en web para 2023

Las nuevas tendencias en web para 2023 tratarán de personalizar la experiencia del cliente, ofreciendo dinamismo y priorizando lo más importante. Para llegar bien preparados a la campaña de admisiones del curso 2023-2024 es imprescindible tener una web bien configurada. que ofrezca un "ambiente online" atractivo y eficiente.

Los centros educativos se enfrentan a nuevas tecnologías que mejorarán la experiencia del usuario y diferenciarán a sus competidores. Según Eurostat, más del 98% de los europeos de entre 16 y 74 años compraron algo por Internet el año pasado, por lo que también accederán a las páginas de los centros educativos para decidir el futuro escolar de sus hijos o el propio en el caso de los estudiantes más mayores. Por tanto, hay que estar al tanto de las tendencias que llegarán en el nuevo año y establecer un sitio web que esté preparado para el aumento de tráfico y sea capaz gestionar un gran número de usuarios para crear una experiencia de usuario atractiva y mantener a las familias y los estudiantes interesados.

Los expertos de The Valley han estudiado cómo el desarrollo web se ha visto potenciado en los últimos meses por técnicas novedosas como las microinteracciones o las aplicaciones de realidad virtual, por lo que el minimalismo jugará un papel importante en 2023.

Nuevas tendencias en web para 2023

1. Uso de la realidad virtual, realidad aumentada e inteligencia artificial

Las tecnologías son cada vez más habituales en el día a día de las personas y cambian el modo en que los usuarios interactúan con productos digitales. El 2023 también será mnuevasás popular en el diseño de páginas web y aplicaciones, lo que permitirá una interacción más intensa con los consumidores. La inteligencia artificial favorece la creación de páginas web inteligentes que pueden aprender por sí mismas, lo que ayudará a hacer al sitio web un espacio personalizado para sus visitantes, por ejemplo. La realidad virtual o aumentada también puede ayudar a los consumidores a tomar las decisiones, ya que le dan la capacidad de ver y 'probar' un producto antes de comprarlo. La inteligencia artificial y la realidad virtual contribuyen a mejorar la experiencia del usuario. Tanto el diseño de web dentro de la estructura, el entorno y la interfaz como la publicidad en otros lugares tendrán un gran impacto.

2. El storytelling

El storytelling ha sido siempre muy valorado en una página web, pero en los próximos meses será esencial porque el usuario asimila mejor el mensaje. Una narración que avanza a medida que el usuario avanza en una página web es una forma de contar una historia interactiva. Una mezcla de scroll y storytelling se denomina scrollytelling. Enfocarse en el diseño emocional y recurrir a la parte más visceral de la persona será más eficaz y moderno. Una vez que las familias o los estudiantes se sienten parte de la historia, estarán más motivados para seguir leyendo y seguir con el proceso de solicitud de plaza.

3. Microinteracciones

Las microinteracciones son animaciones que proporcionan información a los usuarios mientras captan su atención. Se llevan viendo en el diseño web desde hace años, pero en 2023 se alzarán como elemento diferenciador y de una web minimalista pero no aburrida. Cambiar el color al pasar por encima de un elemento, deslizar hacia arriba para actualizar, dar a "me gusta" o incluso simplificar la interfaz de usuario es uno de sus usos más habituales. Al deslizar un menú hacia abajo al tocarlo, estas señales guían a los usuarios de una forma más fluida e intuitiva, animándoles a interactuar con el sitio web.

4. Crear elementos con más movimiento para llamar la atención del usuario

Los datos visuales son ahora una tendencia en el mundo digital debido a que son mucho más fáciles de procesar que los datos textuales. El consumo de videos aumenta cada vez más entre los usuarios, lo cual es muy importante a la hora de integrar esas imágenes en los sitios web. Las imágenes móviles han reemplazado a las estáticas, por lo que es imperativo que los usuarios encuentren movimiento a través de vídeos, ilustraciones animadas, animaciones de texto o el cambio de contenido en el escenario para evitar el aburrimiento de los usuarios y, por consiguiente, crear un sitio web atractivo e incluso entretenido.

¿Necesitas actualizar la página web  de tu centro educativo a las nuevas tendencias que llegan para 2023? En SchoolMarket somos expertos en usabilidad, diseño web y marketing digital. ¿Hablamos?

Contacto Madrid

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?