Contacta +34 91 0 09 94 29

7 consejos para mejorar la experiencia de usuario de una web escolar

7 consejos para mejorar la experiencia de usuario de una web escolar
4 julio, 2022 Juan Ramiro
person holding black iPad

La página web de un centro educativo es mucho más que una ventana abierta al mundo. Es su presentación en sociedad, la forma de manifestar sus características, su personalidad y lo que hace a ese centro diferente, singular, único. Y todo eso se consigue no solo ofreciendo a los visitantes textos más o menos elaborados y extensos en los que se detalle el ideario y la oferta educativa. Una página web comunica con su diseño, sus colores y logos, los tipos de letra y las fotos y vídeos elegidos, la cantidad de texto y organización y jerarquización, la velocidad de navegación, o la facilidad del usuario para encontrar aquello que se busca.

Una página anticuada transmite sin querer una imagen negativa del propio centro, que puede estar mostrándose en Internet como anticuado o poco al día.

Una página complicada y de difícil navegación puede alejar al usuario, una familia que duda a la hora de elegir entre dos centros para el futuro colegio, o la futura universidad de sus hijos.

El apartado del marketing digital que define toda la experiencia de un usuario al navegar por una web es la User Experience (UX). Esta cuestión, cada vez más importante para el marketing educativo  se puede optimizar siguiendo algunos consejos que ni suponen ni una inversión prohibitiva ni un trabajo lleno de dificultades.

  1. Identifica a tu público

Es el primer paso antes de ponerse manos a la obra con el diseño o rediseño de una página web. Y para no fallar en la estrategia de diseño – que engloba distribución, imagen corporativa, colores dominantes, fotografía y vídeo, textos, etc., - hay que responder a varias preguntas.

  • ¿A quién se dirige preferentemente la web? ¿A las familias de la comunidad educativa, a los alumnos, a visitantes externos a la comunidad educativa?
  • ¿Cómo se recibe a los nuevos visitantes, a los que se quiere convertir en clientes para que se sientan acogidos desde el primer clic?
  • ¿Qué dispositivo utilizarán preferentemente para acceder?
  • ¿Cómo influye eso en la estrategia de diseño?
  • ¿Qué áreas de tu web actual reciben más visitas?
  • ¿Cuál deberías mejorar para acercarte a tus objetivos de comunicación?
  • ¿Qué ha funcionado bien y que ha funcionado mal en mi web actual?
  1. Más simple, más accesible

Que alguien entre en una web y no encuentre de forma rápida y sencilla aquello que busca es un pecado mortal.

Una revisión con ayuda profesional de herramientas como Google Analytics puede ofrecer datos muy interesantes sobre el comportamiento de las personas que visitan la página actual.

El objetivo que se busca con la página – ofrecer información relevante a familias y alumnos, o servir de escaparate para buscar nuevos clientes, por ejemplo, – determinará, como hemos dicho, el diseño. Pero la sencillez es una virtud complicada de alcanzar en algunos casos, pero absolutamente imprescindible para que la experiencia de usuario sea satisfactoria.

La barra de navegación es el elemento clave para aunar sencillez y rapidez a la hora de navegar por cualquier página web.

  1. Si eres lento, estás muerto

Es una de las peores cosas que le puede pasar a una página web. Con el 5G empezando a multiplicar exponencialmente velocidades y volúmenes de transmisión de datos, el usuario medio no soporta pinchar un enlace y contemplar cómo empiezan a pasar los segundos sin que ocurra nada. Nadie tiene ya paciencia en internet. Un visitante ocasional probablemente no espere y salte a otra página, y el que necesita perentoriamente acceder a la información que busca, lo hará sintiendo que se le hace perder el tiempo y que la web no funciona como debería.

Así que optimizar la velocidad de apertura de las diferentes páginas, y una perfecta adaptación a los principales navegadores móviles, son condiciones sine qua non para una página web moderna.

  1. No te olvides de los que usan el móvil

Pensar que todo el mundo navega como lo hace uno mismo es un error. Sean cuales sean nuestros parámetros de navegación, los datos indican que más de la mitad del tráfico en internet se realiza desde dispositivos móviles, fundamentalmente smartphones. Así que es imprescindible hacer pruebas que permitan comprobar que la navegabilidad de la web es óptima también desde este tipo de dispositivos, y no sólo desde un ordenador de sobremesa.

  1. Si quieres ser real, ofrece imágenes reales

Los bancos de imágenes pueden ser muy tentadores, e incluso en algún caso pueden ser una solución, pero siempre temporal. No hay que ser un experto para “reconocer” que ese tipo de imágenes no describen la realidad del centro. Así que hay que dedicar algo de presupuesto a hacer un buen álbum fotográfico (en SchoolMarket te ofrecemos books de fotos profesionales a precios increíbles) que incluya personas e instalaciones.

Y, por cierto, las imágenes caducan. En pocos años – en ocasiones menos de lo que pensamos – la ropa, el peinado y otros detalles similares, pueden transmitir una sensación de antigüedad, de falta de actualización que tal vez nosotros no valoremos pero que otras personas pueden percibir.

  1. Asesórate

Vivimos en la era del dato, pero para hacernos una idea de cómo va nuestro nuevo diseño no hace falta recurrir a la Inteligencia Artificial o al Metaverso. El asesoramiento por parte de profesionales es en este campo – como en tantos otros – fundamental.

  1. Cómo salir de los errores de navegación

Por mucho cuidado que se ponga, a veces la cosas no funcionan, los enlaces se rompen y la navegación de un usuario termina en una página inexistente, el famoso “error 404”. No es muy complicado técnicamente y en cambio transmitirá una buena imagen del centro si se pueden personalizar esas páginas para ayudar a salir de ese callejón sin salida al visitante.

Siete ideas para mejorar la navegación en la web, siete consejos que ayudarán a mejorar la experiencia de usuario y redundarán en una mejor imagen de nuestro centro. Si quieres mejorar tu presencia digital, en SchoolMarket encontrarás tu aliado especializado en marketing educativo.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?