Contacta +34 91 0 09 94 29

4 claves para empezar con buen pie en el marketing educativo en el metaverso

4 claves para empezar con buen pie en el marketing educativo en el metaverso
4 julio, 2022 Juan Ramiro
4 claves para empezar con buen pie en el marketing educativo en el metaverso

El metaverso no es terra ignota para el sector de la educación. Algunas instituciones han dado los primeros pasos para posicionarse en este territorio, con incipientes ofertas en este nuevo mundo virtual.

Algunos experimentos primerizos como el caso de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Valencia, - que de la mano del catedrático Juan Manuel Corpa, replicó las instalaciones de la facultad (aulario, hospital y granja) en Minecraft -, han sido tan exitosos, que se van a extender al resto de campus del Grupo CEU en España. Por su parte el Grupo Vértice, que imparte formación a distancia, tiene una oficina en el metaverso donde ofrece formación y dinámicas para empresas.

Hay más ejemplos de instituciones educativas que se han lanzado a la piscina para empezar a aprovechar las enormes posibilidades de este nuevo universo virtual. Pero hoy vamos a centrar nuestra mirada en cómo puede aprovechar el marketing educativo este nuevo territorio.

Para empezar, aunque hay estudios que afirma que en tres o cuatro años las gafas de realidad virtual serán tan comunes como ahora lo son los móviles, hay que tener en cuenta que el propio Marck Zuckerberg, el creador de Facebook, ha explicado que el metaverso será accesible desde los mismos dispositivos con los que ahora accedemos a Internet: smartphones, tabletas, portátiles, y ordenadores de sobremesa.

Así que, por lo menos de momento, los pioneros del marketing educativo en el metaverso no tendrán que empezar a pensar en complicarse la vida con espacios cien por cien inmersivos y complejas creaciones artístico-técnicas. Al menos por el momento.

Adaptación

En todo caso, como ya ocurrió cuando los smartphones se convirtieron en uno de los bienes de consumo más poseídos de forma casi universal por la población mundial, los profesionales del marketing tendrán que tener en cuenta sus peculiaridades para adaptar formatos, contenidos y creatividades. Se trata de tener una presencia que realmente responda a las características del metaverso.

Flexibilidad

Conforme aumenten las capacidades del metaverso, el número de organizaciones presentes en él y el número de usuarios, será necesario adaptar las campañas y habrá que hacerlo a gran velocidad. Porque, aunque este universo virtual no va a ser una realidad de impacto global hasta dentro de unos años, cuando alcance esa posición los cambios se van a suceder de forma vertiginosa. Habrá que ser capaz de adaptarse con rapidez.

Personalización

Lo que es válido para el marketing analógico y para el marketing digital, seguirá siéndolo y todavía más en el metaverso. Las capacidades tecnológicas y el progreso en el uso de la Inteligencia Artificial permitirán dirigirse de una forma cada vez más directa a la audiencia. Ya no es un “nosotros”, sino un “yo”, ya que el comportamiento de las personas seguirá el proceso de diversificación que se vive desde hace años. Así que los creativos tendrán que buscar la forma de hacer anuncios muy atractivos, muy relevantes, y lo mejor sería empezar a prepararse ya para estar en el pelotón de cabeza cuando empiece la carrera.

Estrategias multicanal

Es una de las claves de cualquier buena campaña de marketing, y no será diferente en el mundo virtual del metaverso. Cuando estas estrategias son coherentes, tienen sentido y unidad, se consigue el objetivo de alcanzar a la audiencia en cualquier entorno, online u offline. Cuando llegue el metaverso, cambiarán los patrones de comportamiento y las preferencias de los consumidores. Y habrá que estar preparados para ello.

Y aunque pueda resultar paradójico cuando hablamos de un universo virtual, no se puede perder de vista la humanización. No es una moda o un concepto pasajero, los usuarios buscan caras, personas, y también querrán encontrarlas, más allá de los avatares, en el metaverso.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?