Contacta +34 91 0 09 94 29

11 razones por las que estudiar en el sistema universitario español es una gran inversión

11 razones por las que estudiar en el sistema universitario español es una gran inversión
29 diciembre, 2022 Victor
razones para estudiar en el sistema universitario español

España es uno de los lugares favoritos para los estudiantes internacionales para realizar sus movilidades internacionales. Más de 91.000 alumnos extranjeros, provenientes principalmente de Europa y Latinoamérica, se matricularon en el Sistema Universitario Español en el curso 2020-2021 (el último del que hay cifras oficiales). Tanto es así, que nuestro país ha ostentado el título de primer receptor de estudiantes de becas Erasmus desde 2001.

Estudiantes extanjeros matriculados en el sistema universitario español

Estudiantes internacionales matriculados en el sistema universitario español.

Estudiar en el extranjero es una de las experiencias más enriquecedoras que puede vivir un estudiante y España se convierte en una excelente elección tanto por razones académicas como por otras muchas características intrínsecas de nuestro país, desde el clima, el idioma y la cultura hasta el carácter cercano y hospitalario de los españoles pasando por la existencia de un sistema educativo de calidad con universidades de prestigio.

1. Accesibilidad y variedad en la oferta

España ofrece una gran variedad de universidades y cursos, lo que significa que puedes encontrar la opción que mejor se adapte a tus intereses y presupuestos. El sistema universitario de España está formado en la actualidad por 84 universidades, 50 de ellas públicas y 34 de carácter privado.

2. Reconocimiento de títulos

Los titulados en universidades españolas gozan de reconocimiento internacional y los Grados oficiales son homologados en todos los países de la Unión Europea así como los latinoamericanos.

3. Tasas de matrícula asequibles

Las tasas de matrícula en las universidades públicas en España se encuentran entre las más bajas de Europa y las universidades privadas ofrecen tarifas competitivas.

4. Entorno multicultural

Las aulas están llenas de estudiantes de todo el mundo. Además, estudiar en España permite conocer gente con aficiones e intereses similares, lo que será el primer paso para establecer una red de contactos profesionales a nivel internacional que favorecerá la expansión de los horizontes laborales.

5. Educación de alta calidad

Las universidades del país están muy bien clasificadas a nivel mundial, así que ofrecen una educación de primera categoría y una amplia gama de programas del sistema español. En los últimos veinte años el sistema universitario español se ha perfeccionado alcanzando un excelente nivel de enseñanza y una variada oferta académica orientada al mercado laboral.

6. Grandes servicios de bienestar estudiantil

Las universidades españolas ofrecen una amplia gama de servicios para garantizar el bienestar y el éxito académico de sus estudiantes.

7. Oportunidades de aprendizaje de idioma

Mejorar los conocimientos de español y conocer mejor la cultura del país puede ser una de las razones para estudiar en el sistema universitario español ya que si eres hispanohablante, estudiar en español se convierte en una gran ventaja para aprovechar los estudios en la Universidad e integrarse a la llegada. Sin embargo, si no lo eres, tendrás la oportunidad de aprender uno de los idiomas más hablados del mundo, solo por detrás del inglés, el chino mandarín y el hindi.

8. Universidades innovadoras

Las universidades en España suelen estar a la vanguardia, ofreciendo una amplia gama de cursos de grado y postgrado con programas y metodologías innovadoras para generar una experiencia universitaria única en modernas instalaciones con servicios y herramientas de última generación.

9. Vida estudiantil emocionante

Las numerosas actividades estudiantiles, desde aprender flamenco, practicar deportes, disfrutar de una amplísima oferta cultural, hasta asistir a ferias universitarias es un gran aliciente para los estudiantes internacionales.

En la Universidad no solo se adquieren unos conocimientos teórico-prácticos sino que, gracias a los trabajos en grupo con otros compañeros, se desarrollan también una serie de habilidades interpersonales y de comunicación, se aprende a desenvolverse en situaciones diferentes, a estructurar discursos orales, argumentar razonamientos, etc.

10. Mercado laboral con gran demanda de perfiles cualificados

A pesar de contar con una tasa de paro juvenil muy alto, el segundo más alto de Europa, existen nichos de empleo de alta demanda para puestos de trabajo cualificados, especialmente en las áreas más tecnológicas. Según la Asociación de Empresas Tecnológicas DigitalES se estima en más de 120.000 las vacantes de perfiles tecnológicos en las áreas de software, sistemas, redes, ciberseguridad o Big Data, entre otras.

11. Entorno seguro

España es uno de los países más seguros del mundo. No en vano, se trata de uno de los países con índices de criminalidad más bajos del mundo, con un ambiente seguro. España ocupa el puesto 29 ( de 163) en el Índice de Paz Global que publica el Institute for Economics and Peace, y que mide el nivel de paz y la ausencia de violencia en un país, mejorando dos puesto respecto a 2021 y tres respecto a 2020.

También es el decimosexto país más seguro de Europa. Es la capital la que da fe de ello, ya que Madrid es la tercera ciudad más segura de Europa y la duodécima del mundo.

La calidad de vida en España hace que sea económicamente accesible a casi todos los bolsillos, por lo que podrás disfrutar de una amplia oferta gastronómica, cultural y de ocio sin tener que dedicar presupuestos demasiado elevados.

¿Quieres más razones para estudiar en el sistema universitario español?

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?