Contacta +34 91 0 09 94 29

Reels, stories, lives y otros usos de Instagram para la educación

Reels, stories, lives y otros usos de Instagram para la educación
13 enero, 2021 Alexia
Instagram para colegios

Un año más las redes sociales se reinventan con nuevas funcionales para no perder el interés de sus usuarios. Esto nos obliga a estar atentos permanentemente a esos cambios y aprender permanentemente. Entre estas funcionalidades destacan cada vez más todas las que tengan que ver con el contenido corto y audiovisual. Gran parte de la culpa la tiene Tik Tok pues ha marcado tendencia. Te contamos las funcionalidades más trendies de las principales redes sociales, siempre con la vista puesta en su adaptación al mundo educativo.

Stories de Instagram

En 2016 Instagram presentaba su funcionalidad estrella: los Stories.  Cinco años después siguen en voga estos vídeos de 15 segundos y con una vida muy efímera (24 horas). Fue la reacción de esta red social al éxito de Snapchat

Con el tiempo el éxito de los stories se han incorporando a varias redes sociales como son Facebook, Twitter, Youtube y LinkedIn. 

Esta manera de comunicar ha sido utilizada por multitud de usuarios para compartir contenido personal a nivel usuario, para promocionar productos y servicios de las marcas o comunicar información perecedera por parte de empresas o instituciones. 

Las principales utilidades que podemos dar a las stories en el ámbito educativo son

🔵 Los Stories permiten publicar tanto vídeos como imágenes, así como boomerangs (videos que repiten el movimiento), Rewinds (videos reproducidos al revés), Texto y Directos de los que hablaremos más adelante. Sobre los stories podemos añadir música, stickers, gift, la hora, la temperatura del lugar, hacer preguntas, hacer encuestas, cuentas atrás o hasta hacer donaciones a organizaciones. Y sobre todo, lo que más está de moda es incorporar efectos. Todas estas pequeñas funciones pueden enfocarse a hacer más atractiva y moderna la comunicación de los centros hacia los estudiantes.. 

🔵 El contenido a mostrar por parte de los centros educativos podría ser a nivel informativo, comunicando modificaciones de horario, el menú del día en el comedor, vídeos e imágenes de alumnos en clase y excursiones, o dando visibilidad a los servicios que se ofrecen.

🔵 Todo el contenido del centro publicado en stories puede ser guardado en el perfil de una forma permanente a modo de recuerdo, y es que con la opción de stories destacas se permite mostrar el mismo contenido por más tiempo a modo de carpeta.

🔵 Aumenta el engagement con las personas que te siguen, ya que a la hora de publicar contenido del centro serán los primeros en saberlo y en interactuar con él. 

Ventajas

🔵 Otorga al centro cercanía e interacción con los padres del centro de una forma más directa e inmediata, mostrando su implicación por visibilizar el centro así como a sus valores, actividad y la vida educativa de sus alumnos. 

🔵 Realizar Storytelling a través de este formato como acabamos de mencionar, publicando la vida del centro o contenido de interés para los padres o futuros padres hará que estén pendientes de la cuenta. 

🔵 Unas de las funciones más útiles de las Stories podrían ser, sin duda, las de poder realizar encuestas o preguntas a los seguidores, ya que de ahí podemos obtener información muy valiosa sobre los intereses o preocupaciones de los padres, y así anticiparse y poder ofrecerles servicios nuevos. 

 

Live o Directos 

Los LIVE o directos, son una funcionalidad que permite la interacción todavía mucho más cercana y en directo con nuestro público pues se retransmite el vídeo en streaming. En el momento que se empieza a emitir el video se envía una notificación a los seguidores para hacerles saber que se está en directo. 

La emisión de estos directos tiene muchas utilidades como por ejemplo: hacer preguntas y así interactuar con el público, puede resultar útil para resolver dudas de los padres en el momento, mostrar alguna novedad o un servicio nuevo del centro. También emitir jornadas de puertas abiertas, graduaciones, grabar charlas o conferencias que se realicen en los centros educativos, como también poder mostrar  actos de clausura de curso en live para aquellos familiares que no lo puedan presenciar. 

Entre las ventajas que tiene es que te permite invitar a otra persona al directo, te indica el número de personas que han visto la emisión y además, al finalizar el video te da la opción de guardarlo y así poder subirlo a cualquier red social. 

Por otro lado, las conversaciones a través de los directos proporcionan confianza al centro, aumenta el feedback con los padres y aumenta el posicionamiento SEO pues genera visitas al contenido de la página web del centro

Esta funcionalidad de emitir en directo ya está presente en Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, LinkedIn y Tik Tok. 

 

IGTV, el youtube de Instagram

En Instagram también contamos con IGTV que se trata de videos similares a los de Youtube, es decir, se pueden subir videos más largos de hasta 15 minutos desde la app, y de hasta 1 hora desde la versión web.

Por lo que, los IGTV serían un buen espacio en los que poder subir los videos guardados de los lives para que queden  permanentemente en el feed de Instagram, y así poder visualizarlos en cualquier momento. 

 

Reels vs. Tik tok

El pasado mes de agosto llegaba “El Tik Tok de Instagram”. Esta novedad en Instagram tiene una gran similitud al formato de video de Tik Tok, por su duración de 60 segundos y por el contenido que se comparte. 

Si aún existen dudas sobre en qué red social tener más presencia, una sugerencia es hacer uso de las encuestas de Instagram para conocer las preferencias del público. Aunque por otro lado, si el contenido está dirigido más hacia los padres apostaríamos más por Instagram, pues en una misma aplicación se puede encontrar stories, reels, directos… Además, mucho contenido de Tik Tok termina siendo compartido por Instagram a modo de Reels.

De cualquier modo, tener presencia en las dos redes es hoy por hoy, casi obligatorio si nos dirigimos a jóvenes y adolescentes. Los centros podrían mostrar contenido divertido, dinámico e interactivo, como por ejemplo videos cortos sobre acontecimientos del centro o crear challenges virales educativos entre profesores y alumnos. 

Messenger

El Messenger o los MD, como coloquialmente se llaman en Instagram, son un medio de interacción más privada con cada uno de los seguidores. Los padres presentes en esta red social pueden utilizarlo para resolver dudas, esta interacción potencia un buen feedback en redes sociales entre padres y centros educativos. 

Además, a través de los mensajes los seguidores pueden compartir nuestro contenido si les resulta interesante, por lo que esto puede aumentar el engagement del perfil y a través de él obtener información útil sobre el contenido que les interesa ver a los padres de nuestros alumnos. 

Por último, una novedad beneficiosa es que Facebook Messenger se ha integrado en Instagram. Por lo que, los padres que estén presentes en ambas redes sociales podrán interactuar desde ambas redes sociales comentando y compartiendo contenido de nuestro centro educativo. 

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?