Contacta +34 91 0 09 94 29

5 aplicaciones móviles efectivas para editar fotografía

5 aplicaciones móviles efectivas para editar fotografía
18 octubre, 2019 Víctor Arenas

Con el ritmo que exige la actualidad y las distintas publicaciones que hacen la mayor parte de los centros educativos a diario en las redes sociales, es necesario tener a mano aplicaciones específicas para móviles que nos permitan editar fotografías de manera rápida con resultados óptimos, uno elemento básico para desarrollar parte del Marketing Visual.

La importancia de acompañar con fotografías de la vida y actualidad de nuestro centro en las entradas para redes sociales, blogs y páginas webs está a la orden del día. Millones de usuarios publican imágenes para dinamizar sus artículos, pero, ¿cómo mejorarlas de manera estética antes de lanzarlas al ciberespacio?

Puedes llevar las fotos de tu centro, y por extensión tu marketing educativo, al siguiente nivel explorando y experimentando otras posibilidades con las siguientes aplicaciones para teléfonos inteligentes:

Adobe Lightroom

Es la aplicación más recomendada por fotógrafos profesionales. Imprescindible para realizar modificaciones básicas (recortar, luz, color, efectos...), y otras más específicas (detalle, óptica, preestablecidos...); manejar la luz de la imagen es la función principal de esta app que ofrece resultados muy satisfactorios sin que la imagen apenas pierda calidad. Sin embargo, existen otras funcionalidades muy interesantes, como "corrección", en la que es necesario pagar por la suscripción de una versión Premium.

Phonto

Seguro necesitas incorporar texto a alguna fotografía o, en este momento, tienes que indicar algún mensaje sobre la imagen. Esta sería la app perfecta por sus opciones tipográficas tan variadas; además, las preferencias adicionales gratuitas, para modificar el tamaño, el color y el estilo de la letra, también son múltiples.

Snapseed

Con mucha probabilidad, después de utilizar un editor más básico necesites trabajar la imagen de manera más detallada. Si esto fuera así, Snapseed es un editor desarrollado por Google que ofrece diferentes funcionalidades, además de las básicas: más de 20 herramientas, filtros, recursos para eliminar imperfecciones, seleccionar con un pincel determinada zona de la imagen, HDR, abrir imágenes en formato RAW, entre otras muchas opciones. Como añadido realmente interesante, ofrece tutoriales con consejos para dominar la aplicación sin que exista problema alguno.

Google Fotos

Si algo sabe el buen profesional de la imagen es la necesidad de organizar y localizar trabajos fotográficos con facilidad; la capacidad y el espacio relativo a la memoria de los dispositivos inteligentes suele ser, hasta el momento, limitada en cuanto a capacidad. Por lo que es necesario liberar espacio de los dispositivos sin llegar a perder fotos al completo. Con esta app se pueden almacenar y organizar por álbumes una gran cantidad de fotografías, encontrarlas de manera visual, a partir de personas, lugares o, incluso, por los elementos visuales que las componen. Entre otras muchas opciones, quizá la más llamativa, es aquella en la que puedes compartir imágenes con otros contactos sin necesidad de perder calidad de la imagen a la hora de enviarla. Recuerda que algunas vías de comunicación instantánea suelen comprimir las imágenes para que estas lleguen antes.

In Shot

La última aplicación no es precisamente exclusiva de fotografía… A estas alturas, ya estarás necesitando trabajar con video a la vez que con imágenes. In Shot es una buena opción si quieres editar desde tu teléfono inteligente con un gran número de posibilidades atractivas: corta, elimina tiempo excesivo, combina foto y videos, añade efectos visuales, también sonoros y musicales, agrega tu propia voz, incorpora pegatinas y rótulos y comparte al instante en la mayoría de redes sociales.

No es suficiente con tener las aplicaciones instaladas en los teléfonos móviles. Es muy importante que el fotógrafo tenga algunas nociones básicas y elementales relacionadas con fotografía para que la composición final sea, al menos, aceptable. Y, no desistir, practicar mucho para cada vez obtener mejores resultados.

Existen otras posibilidades muy parecidas a las ofrecidas en este artículo. Sin embargo, estas aplicaciones han sido verificadas y los resultados han sido muy interesantes. A partir de la experimentación con cada una de ellas, el usuario decidirá si le resultan efectivas o por si lo contrario decide utilizar otra de las opciones existentes.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?