Contacta +34 91 0 09 94 29

Marketing visual: el poder de transmitir con imágenes

Marketing visual: el poder de transmitir con imágenes
11 octubre, 2019 Víctor Arenas

Es evidente la atracción que producen las imágenes, sobre todo, por la gran cantidad de información que transmiten y la capacidad de llamar la atención de los espectadores.

Por este motivo, muchas empresas, instituciones, centros educativos, incluso influentes (influencers), conocen la gran importancia que tiene atender a la imagen y las fotografías que publican en páginas web corporativas y redes sociales; de algún modo, se encuentran desarrollando lo que ha venido a denominarse como Marketing Visual.

Una parte fundamental del branding es construir marca a partir de la imagen que la representa. De igual modo, a la hora de desarrollar una estrategia de marketing digital, las imágenes que se utilizan para el desarrollo de la misma son esenciales para que los usuarios generen una idea asociada a unos valores que la representan.

Cuando se apuesta por nociones sobre fotografía y se cuidan los detalles se está invirtiendo en conocimientos que contribuyen a que los mensajes que se pretenden transmitir lleguen con eficacia; los clientes/espectadores, además, agradecen cuando determinados mensajes (sobre todo los complejos) llegan de una manera más asequible (sin menospreciar otros recursos digitales).

Para que dichas imágenes sean prácticas tienen que cumplir un mínimo de calidad, pero también reunir una serie de requisitos que se pueden compendiar a partir de los conceptos siguientes.

Impacto

Las imágenes que causan admiración por fuerza informativa cumplen con el propósito esperado a partir de su publicación. En cierta manera las fotografías son un reclamo.

Originalidad

La realidad es una pieza necesaria para que una foto resulte cierta, nítida, y, por lo tanto, creíble; deben reunir además características mínimas de interés, llamar a las emociones de los usuarios y definir el mensaje que se quiere transmitir para generar valor.

Familiaridad

El espectador al reconocer los motivos que aparecen en la imagen, o descifrarlos con facilidad, identifican y entienden con rapidez el mensaje. No se debe olvidar que este elemento debe complementarse con los anteriores, por lo tanto también ser original al mismo tiempo que suscitar impacto.

Significado

En él se encuentra la finalidad principal de la fotografía; es, en definitiva, el mensaje que se quiere transmitir y que debe cumplir con los valores asociados a la marca, institución u organización a la que representa.

Banner publicitario de la Universidad a distancia de Madrid UDIMA

Imagen publicitaria que cumple con los cuatro requisitos del marketing visual.

 

Al sumar la identidad de marca se genera la diferenciación frente al resto de competidores y hace que la imagen, en este caso, del centro educativo, sea genuina y única: pudiéndose aplicar esto tanto a ámbitos informativos como publicitarios tradicionales y digitales.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?