
En el anterior post relacionado con los hashtags descubrimos su finalidad, utilidad y productividad para nuestras publicaciones en Instagram. Sin embargo, este poder relacionado con el alcance ha dado lugar a que aparezcan webs y aplicaciones que actualizan su contenido para conocer la situación actual de las etiquetas; principalmente por la aparición espontánea de los trending topics y nuevos hashtags al alza que se van empleando por el uso habitual de los “instagramers”.
En primer lugar, hay que recordar que una buena manera de saber qué y cuántas etiquetas utilizar es hacerse una idea del alcance, periodicidad e interactividad que tenemos en esta red social. Además, de hasta dónde y a qué público queremos alcanzar con el post que será parte de nuestro perfil. Otro buen método para escoger palabras clave es tener presente la identidad e imagen corporativa del centro educativo, que servirá de brújula orientativa para elegir unos u otros.
Por si todo lo anterior fuese insuficiente, los centros educativos tienen que entender que la mayoría de sus contenidos van a ir siempre dentro de una misma etiqueta, como puede ser la #Educación o un hashtag propio del centro, el lugar dónde está el centro o, por ejemplo, el tema principal del contenido (#concierto, #deporte, #matemáticas, #docencia, #ampa, entre otros). A lo anterior se pueden incorporar otros, bien sean temporales con el mes en el que se tomó la imagen o descriptivos que ayudan a los usuarios a encontrar la publicación y contribuyen, además, a la visibilidad.
En España, durante 2019, curiosamente, las etiquetas más usadas continúan siendo en inglés: #love, #instagood, #photooftheday o #happy y #picoftheday; indicativo que señala que las publicaciones hechas por los españoles llegan mucho más allá y son los canales más usados por la comunidad al completo en Instagram. Entre los hashtags más populares en español estarían #fotodeldía, #amor, #buenosdías, #buendía, #arte o #frases.
Recomendaciones y recursos para favorecer el "engagement"
Hemos utilizado diferentes herramientas disponibles y recursos webs para conocer etiquetas populares y recomendaciones en este sentido. Sin embargo, se vuelve a incidir en la utilización de palabras clave en inglés y que muchos de estas plataformas asocian palabras en español con conceptos que, a veces, no tienen relación o pudieran resultar inservibles. Pongamos por ejemplo #Educación que se suele relacionar con otros hashtags vinculados, como #millonarios #dinero, #negocios, #exito y #motivacion.
De todos modos, estos instrumentos métricos pueden ser de utilidad para conocer los términos más trending y saber con qué palabras están relacionando los algoritmos determinados conceptos. Eso sí, pensamos que no hay mejor decisión que el ingenio y la pericia del gestor de las redes sociales para decidir qué etiquetas utilizar en cada momento del mismo modo que el número.
Aplicaciones para móviles
Una manera fácil y sencilla para encontrar los hashtags más utilizados es acudir a cualquier tienda virtual que ofrecen sistemas operativos como Android e IOS. Existen un gran número de aplicaciones gratuitas que ofrecen, incluso, paquetes de etiquetas asociados a temáticas. Debido a la proliferación de estas apps, es cierto que con el tiempo otras dejan de funcionar o van apareciendo nuevas (gratuitas o de pago) con más utilidades centradas en las redes sociales. Simplemente basta con escribir en el buscador de la tienda virtual “hashtags” e ir escogiendo aquella que más guste o resulte segura, atractiva y, sobre todo, eficiente.
Postcron posee aplicación para móviles y también servicio web para encontrar etiquetas vinculadas con el tema que se vaya a utilizar, además de otros servicios como programar publicaciones. Sin embargo, mientras que en la versión móvil es necesario iniciar sesión en alguna red social o cuenta Google, para buscar hashtags sin necesidad de aportar nuestros datos es posible hacerlo desde su propio espacio web.
La mejor aplicación que hemos utilizado, disponible en Android e IOS, es Leetags. Dispone de una base de datos muy interesante con etiquetas en todos los idiomas. Basta con escribir en el buscador una palabra genérica y la app nos sugiere (indicando la cifra) los hashtags más utilizados y aquellos que pueden estar relacionados. Se pueden probar diferentes combinaciones y elegir aquellos que resulten más interesantes para el centro educativo.
Sin duda alguna, hoy, Instagram es la red social que más posibilidades nos ofrece para ser más visibles. De esta manera haremos llegar a nuestros seguidores la información y los acontecimientos que resulten de su interés e interactuar con nuevos usuarios. No se debe perder la pista a nuevas herramientas y recursos que van apareciendo, porque se van produciendo actualizaciones muy interesantes que pueden resultarnos útiles con funcionalidades nuevas y más específicas.