Contacta +34 91 0 09 94 29

Por qué deberías poner en marcha una radio escolar si aún no la tienes

Por qué deberías poner en marcha una radio escolar si aún no la tienes
30 octubre, 2021 Fernando Martínez
Photo by Oleg Ivanov on Unsplash

El auge del podcasting es un hecho y su estrella no para de crecer por la sencillez de su realización. Esto está llevando a muchos colegios a poner en marcha radios escolares a través de esta tecnología y a utilizarlas tanto de forma didáctica como con un objetivo más 'marketiniano'. La radio y la prensa fueron los dos medios que antes llegaron a las aulas por su economía. La prensa permite elaborar noticias y reportajes con la ventaja de su permanencia en el tiempo: pueden guardarse. La radio ha requerido de una escucha coincidente con su emisión, hasta la llegada del podcast como ya hablamos en este mismo blog. Las ventajas de la radio son, sobre todo, de carácter didáctico y de promoción del propio centro escolar.

En cuanto a su dimensión didáctica, los centros pueden utilizar la radio para que los alumnos refuercen diferentes competencias como:

  • Comunicativa: al ser los estudiantes quienes elaboran los contenidos y los locutan deben prepararlos de forma cuidadosa utilizando los conocimientos adquiridos en distintas asignaturas. Además, sirve para la alfabetización mediática, dentro de lo que se conoce como Educomunicación.
  • Artística: la música es una disciplina artística de primer orden, con capacidad de potenciar la creatividad y estimular el pensamiento.
  • Social y trabajo en equipo: es necesaria la preparación de contenidos y de una emisión en la que cada uno debe cumplir su cometido.

De esta forma, los alumnos pueden realizar tareas basadas en proyectos, convirtiéndose en partícipes del proceso enseñanza-aprendizaje.

Promoción

Una segunda dimensión de la radio escolar es la promoción realizada de las actividades del centro gracias a los alumnos. Emitir programas sobre temas extraacadémicos con la voz de los chicos es una excelente herramienta de promoción. ¡Pocas actividades podrán gustar más a los padres y madres que escuchar a sus hijos en una radio!

Las características de calidez y cercanía de la radio, la espontaneidad de la voz, la capacidad evocadora de la música son tres recursos imbatibles para conseguir la aceptación del público. Hay que sumar la facilidad de escucha: en cualquier momento puede iniciarse. Y su ubicuidad: en el coche o en cualquier lugar de la casa con apretar un botón o buscar un podcast los sonidos inundarán nuestro entorno.

Los niños, protagonistas de la educación, son los más adecuados para preparar estos contenidos y mostrar la vida del centro. Su desparpajo, su motivación y sus originales puntos de vista son un reclamo interesante para una escucha diferente.

La radio, los podcast, hoy en día, pueden mostrar la vida del centro escolar desde el punto de vista más original y sincero, el de los niños; pero también supone una excelente oportunidad para dar a conocer fuera de las aulas lo que el colegio hace proyectando una imagen novedosa y atractiva.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?