
En los últimos años, el podcasting se ha convertido en una forma popular de consumir contenido. Según un estudio de Edison Research, en 2022 había 119 millones de estadounidenses que escuchaban podcasts con regularidad, lo que representa un aumento del 20% respecto al año anterior. Un podcast ofrece una serie de ventajas en general
- Son una forma efectiva de llegar a una audiencia amplia. Los podcasts se pueden escuchar en cualquier momento y lugar, lo que los hace ideales para llegar a personas que están en movimiento o que no tienen tiempo para leer un artículo o ver un vídeo.
- Proporcionan un contenido de alta calidad que puede generar engagement. Los podcasts pueden ser una forma excelente de compartir información, historias y consejos de forma atractiva y envolvente.
Los colegios también pueden beneficiarse, de manera específica, de los podcasts como parte de su estrategia de marketing:
- Conectar con los estudiantes y las familias. Los podcasts pueden ser una forma excelente de compartir información sobre el colegio, las actividades y los eventos. También pueden utilizarse para crear una conexión personal con los estudiantes y las familias.
- Promover la marca del colegio. Los podcasts pueden utilizarse para destacar los valores y la misión del colegio. También pueden utilizarse para destacar las características únicas del colegio. Los podcasts son relativamente baratos de producir y distribuir, lo que los convierte en una opción atractiva hasta para centros con presupuestos limitados.
- Generar leads. Los podcasts pueden utilizarse para recopilar información de contacto de los estudiantes y las familias. Esta información puede utilizarse para seguir manteniendo el contacto y convertir a los leads en clientes.
Cómo crear un podcast para un colegio
Para crear un podcast exitoso para un colegio, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
- Objetivos. ¿Qué quieres conseguir con tu podcast? ¿Quieres conectar con los estudiantes y las familias? ¿Promover la marca del colegio? ¿Generar leads?
- Audiencia. ¿A quién quieres dirigir tu podcast? ¿Es para estudiantes? ¿Familias? ¿Profesores?
- Formato. ¿Qué tipo de contenido quieres compartir en tu podcast? ¿Entrevistas? Charlas? Historias?
- Equipo. ¿Quiénes van a producir tu podcast? ¿Necesitas ayuda de un profesional?
Ideas de contenido para podcasts educativos
Aquí hay algunas ideas de contenido para podcasts educativos:
- Entrevistas con profesores, estudiantes y otros miembros de la comunidad escolar.
- Charlas sobre temas educativos, como la psicología del aprendizaje, las últimas tendencias en educación o el futuro de la educación.
- Historias de estudiantes que han tenido éxito en el colegio.
- Consejos para padres y estudiantes sobre cómo tener éxito en la escuela.
- Recursos educativos, como listas de libros, artículos o vídeos.
Lista de podcasts educativos:
Los podcasts son una herramienta poderosa que puede ayudar a los colegios a conectar con los estudiantes y las familias, promover la marca del colegio y generar leads. Si estás pensando en crear un podcast para tu colegio, ten en cuenta los factores mencionados anteriormente para crear un contenido que sea atractivo y relevante para tu audiencia y si necesitas asesoramiento no dudes en contactarnos