
La introducción de la educación en las nuevas tecnologías en los últimos años ha ido en evolución, sin embargo, este último año ha dado un paso agigantado. Como consecuencia de esto, han emergido nuevos modelos de aprendizaje y nuevos conceptos en educación que actualmente son tendencia en el sector educativo.
Modelos de Aprendizaje
El modelo tradicional de aprendizaje se ha visto sacudido por la pandemia y ha llevado a una aceleración de la transformación digital de la enseñanza. Más que cuestionar la enseñanza presencialidad, muchos centros han tratado de adaptar los procesos de aprendizaje a metodologías eficaces con la contribución de las diversas facilidades que nos proporciona la tecnología.
A continuación, os mostramos diferentes modelos de aprendizaje en tendencia que quizás te interesen introducir en tu centro educativo:
Child-led Learning
Se trata en centrarse en las inquietudes, intereses y curiosidades de un niño y utilizarlos para que desarrollen y potencien habilidades académicas.
Este modelo de aprendizaje se potenció con las clases online, pues los profesores conseguían conocer más a sus alumnos, sus intereses, habilidades, hobbies Este modelo de aprendizaje para niños puede ayudar a desarrollar cierto talento escondido y a facilitar el proceso de aprendizaje.
Conocer los intereses de los alumnos y utilizarlos como base del aprendizaje es la mejor forma de despertar el interés por el aprendizaje ya que son ellos mismos los que están eligiendo el temario a trabajar. Es labor del docente guiar a los alumnos para que partiendo de este centro de interés se trabajen los contenidos de la materia. Tiene muchos puntos positivos ya que convierte al alumno en total protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Flipped Learning o Flipped Classroom
Aunque se conozca desde hace tiempo, ha cobrado más protagonismo en estos meses de pandemia. Se trata de un proceso de aprendizaje pedagógico, que consiste en que el aprendizaje directo se realiza fuera del aula y se utiliza el tiempo el tiempo dentro de ella para potenciar conocimientos prácticos, dándose en este proceso un aprendizaje significativo, el más eficaz y personalizado.
Este proceso de aprendizaje busca la implicación del estudiante con el contenido que se estudia, así como mejorar su comprensión conceptual.
Permite ofrecer el contenido de aprendizaje en distintos formatos, siempre que tenga un propósito y sea unidireccional. Como por ejemplo a través de artículos, podcast, vídeos, capítulos de libros...
Microaprendizaje o microlearning
Se trata de un modelo de aprendizaje en el que las lecciones y el contenido de estudio son breves.
Esta estrategia educativa facilita a los estudiantes pequeñas cantidades de información durante un corto periodo de tiempo, suelen ser alrededor de 15 min. Lo que provoca un aprendizaje efectivo sin abrumar al alumno.
Estas breves píldoras de conocimiento potencian la capacidad de asimilación y retención de conocimientos en el alumno. Requieren poca inversión de tiempo por parte del alumno, se puede acceder a ellas desde cualquier lugar con internet y favorece la personalización de contenidos (se puede trabajar en diversas áreas).
SchoolMarket como expertos en marketing educativo, te ofrece la posibilidad de dar a conocer tu oferta educativa y los modelos de aprendizaje de tu centro, impulsando así la imagen del mismo a través de estrategias de marketing y comunicación digital. ¡Contacta con nosotros!