Contacta +34 91 0 09 94 29

3 errores que no debes cometer al inicio del curso y que afectan al marketing educativo

3 errores que no debes cometer al inicio del curso y que afectan al marketing educativo
2 septiembre, 2019 Victor
errores marketing

Inicio de curso, la famosa "vuelta al cole" tras las merecidas vacaciones. Reencuentros, cafés para compartir las escapadas veraniegas y cierta galbana a la hora de retomar el ritmo. Año tras año se repiten las mismas sensaciones en los centros educativos. Estas son inevitables. Sin embargo, todos los años se suelen repetir los mismos errores relacionados con el marketing educativo al iniciar el curso. Vamos hacer un repaso de los tres más importantes con el fin de intentar poneros las pilas desde el primer momento.

Dejar el marketing para más tarde

Uno de los errores más frecuentes y que se repite como el día de la marmota, es esperar a que pase el mes de septiembre, incluso octubre, para programar las principales acciones de marketing de cara al curso que viene. Casi todas ellas centradas en una campaña publicitaria destinada a la captación de alumnos.  Este es un error mayúsculo pues no podemos esperar tanto y porque el marketing debe formar parte del día a día del centro. Pues no debemos confundir marketing con publicidad. Por tanto, lo primero que debemos hacer es, si no lo hemos hecho, ya un plan de marketing que defina las principales acciones que vamos a llevar a cabo en el curso, quién las va a gestionar y cuándo y cómo se van a poner en marcha.

No comunicar que el marketing es cosa de todos

Como no nos hemos cansado de repetir en este blog la comunicación es la herramienta más barata y eficaz para conseguir transmitir a todos la importancia del marketing educativo y para engrasar todos sus procesos. Por ello, debemos transmitir desde el primer momento con nuestros principales destinatarios -familias y alumnos- que la comunicación con ellos es una de nuestras prioridades. Hay que intentar sorprenderles con algo que no se haya hecho hasta ahora. Enviar una comunicación distinta e impactante a través de un canal diferente, programar un evento diferente para empezar con alegría (¿por qué no una fiesta de inicio de curso?). Tampoco debemos olvidarnos de la importancia.

Pero para que la comunicación sea eficaz debemos involucrar a todo el personal del centro, especialmente al profesorado que es quien más tiempo va a pasar con los estudiantes. Por ello, conviene contar con los profes recordando su importancia y su papel en el marketing de los centros educativos...y formarles, para no caer en el siguiente error.

Pensar que el marketing se aprende solo

Sin formación es imposible gestionar bien nada. Menos algo, como el marketing, que no se enseña en las Facultades de Educación y que, en la mayor parte de los casos, tampoco conocen en profundidad los directivos de los centros. El mundo del marketing, o mejor dicho, sus herramientas sufren enormes cambios. Especialmente, en el entorno digital. Redes sociales que antes funcionaban, ahora no lo hacen porque han sido sustituidas por otras. Herramientas y plataformas que cambian continuamente... Es por ello que convenga empezar el curso reciclando los conocimientos de marketing educativo digital con un buen curso.

Muy recomendable, también, es programar una sesión formativa de una o dos horas, en este inicio de curso para todo el claustro de profesores en el que se explique las líneas generales de la estrategia de marketing y en el que se les cuente que se espera de ellos. Contratar a un experto en marketing educativo para esa función suele ser de gran utilidad pues trae aire fresco y sirve de motivación.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?