Contacta +34 91 0 09 94 29

Las 'wikis' para la gestión de la comunicación interna en los centros escolares

Las 'wikis' para la gestión de la comunicación interna en los centros escolares
9 abril, 2019 Fernando Martínez
wiki, trabajo cooperativo

La página web denominada Wikipedia es una de las más visitadas del mundo. En casi cualquier listado, aparecerá entre las quince primeras, junto a Google, las principales redes sociales, y Amazon. Cualquier persona puede añadir contenido a la Wikipedia, aunque esta fundación tiene un sistema para disminuir cualquier error publicado, evitar mentiras o cualquier otro daño al conocimiento. En esta entrada veremos sus posibilidades para mejorar la comunicación interna en los centros escolares y otros aspectos de la gestión educativa.

En su propia fuerza –la cooperación- también está su peligro: puede utilizarse para falsear una realidad, por ejemplo, las históricas. Wikipedia proviene de wiki, un software con el que varias personas pueden escribir a la vez, diseñado por Ward Cunningham.

Entre las ventajas de las wiki pueden destacarse dos. La libertad para organizar el contenido al margen de la cronología, como ocurre en los blogs. Y la posibilidad para que cualquier persona participe o puede determinarse a través de un registro previo.

La wiki puede ayudar en uno de los valores más importantes de las empresas: el conocimiento. Y si alguien sabe de conocimiento son los centros escolares. Si bien las wikis pueden utilizarse para la enseñanza, también son una herramienta para gestionar la comunicación interna.

Posibilidades para la comunicación

La wiki es un software para organizar y ofrecer a todos los miembros de la comunidad educativa información muy variada.

  • Permite un intercambio de ideas, de experiencias.
  • Facilita publicar diferentes protocolos accesibles para todos, por ejemplo, los de bienvenida.
  • Posibilita generar un espacio para elaborar proyectos por parte de diferentes profesores y que sean conocidos por toda la comunidad.
  • Dinamiza la comunicación interna en los centros escolares.
  • Puede recoger las conclusiones de una reunión de forma rápida. Cualquier error puede ser corregido rápidamente.

La dirección del centro debe poner a disposición de los profesores y personal de administración y servicios las herramientas para su trabajo. Algunas son tan sencillas como las wiki, con la ventaja de que puede conocerse quién aporta en cada momento. Esto ayuda a reconocer el trabajo de cada uno y dinamizar la comunicación interna.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?