
Una de las asignaturas pendientes de la mayor parte de los centros educativos es la gestión de la comunicación. Rara vez encontramos en los centros educativos personal formado en una herramienta tan esencial para el marketing educativo como es hacer una buena comunicación, tanto interna como externa. De nada sirve ofrecer el mejor servicio educativo y llevar a cabo las actividades más innovadoras, si ni siquiera somos capaces de darlas a conocer internamente. Para ello no solo debemos tener la voluntad de hacerlo, sino que debemos elaborar, en primer lugar, un plan específico de comunicación para el centro; y, en segundo lugar, contar con profesionales de la comunicación preparados para su ejecución. En este post vamos a tratar de justificar a grandes rasgos por qué los colegios deben cuidar, especialmente, la comunicación interna, saber quiénes son sus principales destinatarios y qué debemos comunicar.
La comunicación interna en los colegios
Desde el punto de vista de la comunicación interna debemos saber, en primer lugar, cómo y qué queremos, o debemos comunicar al personal del colegio, principalmente a los profesores, pero no solo. También tenemos que tener muy en cuenta al personal de administración y servicio, ya que ellos también son un pilar fundamental de nuestra estrategia de marketing educativo, especialmente, todos aquellos que estén de cara al público.
A la pregunta QUÉ debemos comunicar, debemos responder que todo o casi todo lo que ocurre en el colegio y que afecte al día a día de los profesionales del colegio. En este sentido, debemos diferenciar la comunicación que dirigimos al personal de administración de servicio (PAS), con la que enviemos a los profesores, aunque habrá información que se dirija a todos los trabajadores del centro. En el caso de los PAS habrá que comunicar especialmente todas las novedades relacionadas con los plazos de admisión y matriculación, así como cualquier información relacionada con los servicios que ofrece el centro, la política de precios y plazos, actividades extraescolares para que estos puedan transmitirla eficazmente a las familias.
En el caso de los profesores, la comunicación debe ser un elemento de vertebración y de motivación (también para los PAS) para que todos participen en la estrategia de marketing educativo del colegio. Los profesores deben estar implicados y motivados para una labor que hasta ahora no era parte de sus prioridades y cometidos y, para ello, nada mejor que estar informados de cuál es la estrategia de comunicación y qué cambios y novedades ses están produciendo.
En toda estrategia de marketing educativo, los profesores son claves por tres motivos:
1. Son los responsables del principal servicio que ofrece un colegio (LA EDUCACIÓN).
2. Son los que más tiempo pasan con los alumnos, por lo que son los que les toman la “temperatura” a diario, conocen sus inquietudes y pueden detectar posibles problemas.
3. Son también interlocutores habituales con las familias: nuestros clientes.
Cómo comunicamos
Una vez que tenemos claro QUÉ comunicar, debemos desarrollar el CÓMO. Es decir, debemos definir los canales para comunicarnos con los distintos actores de la comunicación interna. En este sentido conviene dar prioridad a la comunicación directa y personal que debe ser tan fluida como sistematizada. El director o los distintos jefes de estudio deberían mantener reuniones one to one con los profesores de su etapa de manera regular. Pero la dirección también debería convocar al menos dos o tres veces al año a todo el claustro de profesores, seleccionando el momento adecuado para dirigirse a todos ellos. Por ejemplo, con motivo de la fiesta escolar, la navidad, o un curso de formación a todos los trabajadores para reforzar la relación y vinculación de los profesores con el centro… y lo que es más importante: para ESCUCHAR SUS NECESIDADES E INQUIETUDES.
Dentro de la estrategia de comunicación interna de un centro educativo, también debemos incluir a padres y madres y a alumnos, pues son parte esencial de la comunidad escolar. Hoy por hoy, en una sociedad digitalizada, no hay excusas para no mantener una información periódica con las familias utilizando las múltiples herramientas que las TICs nos permiten y que muchos colegios infrautilizan.
Si su centro educativo necesita elaborar un Plan de Comunicación, en SchoolMarket te ayudamos, solo tiene que contactar con nosotros.
Víctor Núñez es socio-director de SchoolMarket, doctor en Periodismo, profesor universitario y ha formado y asesorado a más de 200 centros educativos de toda España.