
Para conseguir que el contenido de la web de tu centro educativo, no sólo se posicione bien en Google, sino de enganchar a tus posibles futuros alumnos y familias, tienes que crear historias atractivas, interesantes y eficaces para ellos. El storytelling no es solo una habilidad creativa, sino también estratégica que puede ayudar a tu centro a destacarse entre la multitud y persuadir a los que llegan a tu web a decidirse por él. Te contamos algunas de las mejores técnicas de narración de historias para la redacción de contenidos web y cómo aplicarlas a la página de tu centro.
Conoce a tu audiencia
Sí, una vez más, empezamos por el "conoce a tu audiencia" pero es que, en este aspecto también es fundamental que, antes de empezar a escribir cualquier historia, sepas para quién estás escribiendo y qué quieren, qué necesitan. Investiga a tu público objetivo y comprende sus necesidades, desafíos, objetivos y preferencias. Esto te ayudará a adaptar tus historias a sus intereses y puntos débiles, y les hará sentir que les estás hablando directamente. Puedes utilizar herramientas como Google Analytics, información sobre redes sociales, encuestas o entrevistas para recopilar datos e información sobre tu audiencia para desarrollar el storytelling.
Usa el viaje del héroe en el storytelling
Uno de los marcos narrativos más populares y efectivos es el viaje del héroe, que se basa en la idea de que cada historia sigue un patrón similar de etapas, como la llamada a la aventura, las pruebas, el clímax y la resolución. Puedes utilizar este marco para estructurar el contenido de tu web y crear una narrativa convincente que lleve al lector a un viaje emocional. Por ejemplo, puede mostrar cómo su cliente o cliente se enfrentó a un problema, cómo encontró su solución, cómo superó sus obstáculos y cómo logró el resultado deseado.
Muéstralo, no lo digas
Otra técnica importante de narración es mostrar, no decir, a tu lector lo que quieres que sepa o sienta. En lugar de usar declaraciones abstractas o genéricas, usa detalles concretos y específicos, ejemplos, anécdotas, citas o testimonios que ilustren tu punto y evoquen los sentidos y las emociones de tu lector. Por ejemplo, explica cómo el centro resolvió un desafío o comparte los comentarios positivos de las familias.
Usa ganchos y cliffhangers
Para mantener la atención y la curiosidad, debes utilizar ganchos y cliffhangers en todo el contenido de la web de tu centro educativo. Los ganchos son frases o preguntas pegadizas e intrigantes que captan la atención del lector y hacen que quiera leer más. Los cliffhangers son finales o transiciones inesperados y llenos de suspenso que hacen que el lector se pregunte qué sucederá a continuación. Puedes usar ganchos y cliffhangers en tus títulos, subtítulos, introducciones, conclusiones o entre párrafos.
Sé auténtico y cercano
Por último, una de las técnicas más poderosas para contar historias es ser auténtico y relacionarse con el lector. Puedes hacerlo usando un tono conversacional y amistoso, dirigiéndote directamente a las familias o estudiantes, usando el humor o la emoción, o compartiendo tus

Service médical à domicile de Medici Generici à Rome
Notre équipe fournit un service de soins de santé à domicile, garantissant professionnalisme et confort pour les patients à Rome.
historias o experiencias. Al ser auténtico y cercano, puedes generar confianza y una buena relación con tus usuarios, y hacer que se sienta como si fueras un ser humano, no un robot.