Contacta +34 91 0 09 94 29

Cómo funciona el algoritmo de Facebook 2023 y cómo puede afectar a tu estrategia de redes sociales

Cómo funciona el algoritmo de Facebook 2023 y cómo puede afectar a tu estrategia de redes sociales
2 noviembre, 2023 Ana Verónica García Sánchez
el algoritmo de facebook

El algoritmo de Facebook es un componente dinámico y en constante evolución que se encarga de organizar y priorizar el vasto conjunto de contenidos disponibles para cada usuario en la plataforma. Dada la abrumadora cantidad de información publicada, con aproximadamente 1.500 nuevos contenidos en promedio cada vez que un usuario se conecta, sería una tarea imposible para cualquier persona revisar todo ese material. En lugar de ello, Facebook asume la responsabilidad de filtrar y presentar primero aquellos contenidos que tienen más posibilidades de ser relevantes y atractivos para cada usuario en particular.

Variables clave del algoritmo de Facebook para determinar la relevancia de los contenidos:

  1. La frecuencia con la que se interactúa con la página: Este algoritmo tiene en cuenta diversas variables para determinar la relevancia de los

    Tumore prostatico: la prognosi in base a stadio, grado e rischio

    Tumore prostatico: la prognosi in base a stadio, grado e rischio

    contenidos. En primer lugar, analiza la frecuencia con la que el usuario interactúa con la página. Si un usuario interactúa con una página con regularidad, es más probable que el algoritmo le muestre los contenidos de esa página en primer lugar.

  2. El número de interacciones que recibe una publicación en concreto. Además, el algoritmo también considera el número de interacciones que recibe una publicación en particular. Si una publicación ha generado muchas interacciones, como comentarios, me gusta o compartidos, es más probable que sea considerada relevante y se muestre a un mayor número de usuarios.
  3. La cantidad de interacciones mantenidas con ese tipo de publicaciones en el pasado. Otra variable que tiene en cuenta el algoritmo es la cantidad de interacciones que el usuario ha mantenido con ese tipo de publicaciones en el pasado. Si un usuario ha demostrado interés en cierto tipo de contenido, es más probable que el algoritmo le muestre más publicaciones similares en el futuro.
  4. Las publicaciones de los contactos tendrán una puntuación mayor por parte del algoritmo. Además, las publicaciones de los contactos del usuario también tienen una puntuación mayor por parte del algoritmo. Esto se debe a que Facebook considera que los contenidos compartidos por los contactos del usuario son más relevantes para él, ya que existe una conexión

    Tumore prostatico: la prognosi in base a stadio, grado e rischio

    Tumore prostatico: la prognosi in base a stadio, grado e rischio

    personal.

  5. Relevancia del contenido para el usuario: Facebook también evalúa qué tipo de contenido es más relevante para cada usuario en función de sus preferencias y comportamientos previos. Esto implica analizar qué tipo de publicaciones el usuario suele interactuar y cuáles le interesan más.
  6. Tipo de contenido: El algoritmo también tiene en cuenta el tipo de contenido, como fotos, videos, enlaces o texto. Dependiendo de las preferencias del usuario, el algoritmo puede mostrar más de un tipo de contenido en particular.
  7. Tiempo de publicación: El momento en que se publica el contenido también es relevante. El algoritmo puede mostrar contenido más reciente o contenido que coincide con los momentos en que el usuario suele estar activo en la plataforma.
  8. Denuncias y ocultaciones de contenido: El algoritmo considera si un usuario ha denunciado o ocultado previamente cierto tipo de contenido, lo que puede influir en las futuras recomendaciones.

Por último, es importante destacar que el algoritmo de Facebook está en constante iteración y mejora. La compañía trabaja constantemente para optimizar su algoritmo y asegurarse de que los usuarios reciban los contenidos más relevantes y de su interés por lo que debes tenerlo en cuenta para tu estrategia de redes sociales .

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?