Contacta +34 91 0 09 94 29

La Formación Profesional, realidad en auge para los centros

La Formación Profesional, realidad en auge para los centros
27 febrero, 2019 Fernando Martínez

El Ministerio de Educación del Gobierno de España ha cambiado de nombre en este último periodo de la legislatura. A su denominación habitual se le ha añadido Formación Profesional. Justamente pues también es un tipo de Educación y de creciente importancia. Ahora bien, la intención del Ministerio de visibilizar más esta opción incluyéndola en el nombre suena a música acompasada, especialmente para todos los profesionales que imparten clase así como sus estudiantes y titulados.

La Formación Profesional ha cambiado mucho en los últimos diez años. Ha sido una preocupación de los últimos gobiernos. Cada día presenta más opciones interesantes para los jóvenes. Cada día se procura que tenga más prestigio. Sus docentes deben cursar el Máster de Secundaria y Formación Profesional, por ejemplo.

La relación con las empresas, con un periodo formativo, en la FP Dual demuestra el acercamiento a la realidad social. Esta formación busca una buena cualificación y una experiencia profesional para mejorar la competitividad del país.

Incorporación a los centros

Hay centros e instituciones con gran tradición en la FP. Otros están incorporando este tipo de formación, a sus aulas. Es una buena opción desde varios puntos de vista. Desde una perspectiva social, la contribución de todos a la mejora de la competitividad es buena. Desde el punto de vista del propio centro, es bueno ampliar la oferta y reducir el impacto del descenso de la natalidad. Demuestra interés por estar al día, preocupación por la diversificación y es un reclamo para atraer a nuevos estudiantes.

Las acciones llamadas a ampliar la oferta pueden ser fácilmente comunicadas y son un elemento estratégico dentro del marketing educativo. Un centro escolar que quiera darle un impulso a su reputación o a su imagen debe crecer. La oferta educativa básica y de Bachillerato tiene su recorrido realizado. Cada centro buscará la mejora en metodologías, en bilingüismo, en actividades complementarias, pero la opción de incluir la FP es ya un hecho.

La inclusión de la Formación Profesional supone un gran reto académico y organizativo, pero es fácilmente rentabilizable en régimen de marketing y de comunicación. Tiene un prestigio creciente, una implantación apoyada por los gobiernos central y autonómicos. Es un elemento adecuado para potenciar la imagen del centro y adaptar su oferta a la creciente demanda social.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?