Contacta +34 91 0 09 94 29

Las ferias educativas ya son parte del marketing de los centros

Las ferias educativas ya son parte del marketing de los centros
19 febrero, 2019 Fernando Martínez
Feria

Las ferias existen desde hace varios siglos. Hoy día hay ferias y exposiciones de múltiples temas y se organizan de forma diferente. El ámbito educativo no podía ser menos y también tiene las suyas. Desde hace muchos años existen ferias educativas organizadas por universidades y centros de estudios superiores. Sin embargo, en los últimos años han aflorado ferias específicas para colegios y escuelas infantiles.

Entre los meses de febrero y marzo hemos tenido y tendremos distintas ferias dirigidas a estudiantes y familias que cubren todas las etapas, como la Semana de la Educación en IFEMA, donde tendrán lugar AULA; School Day, el Salón Internacional del Posgrado y la Formación Continua. Junto a estos grandes eventos, los hay sectoriales o regionales, como UNIEXPO, I Feria Universitaria Extremeña, en Cáceres el día 20 de febrero.

Schools day en ifema

El papel de las ferias es doble en el ámbito del marketing educativo. Pone en relación a los estudiantes con los centros educativos y a los centros con las familias y estudiantes. School Day se llena de parejas con carritos y niños pequeños. La presencia de los centros escolares en estas ferias tiene una gran ventaja: visibilidad y contacto directo con las familias. Éstas pueden conocer de primera mano los servicios ofrecidos por el colegio. Y los colegios inician la relación con esos padres. Más tarde podrán seguirla por otros canales hasta que los hijos se hayan matriculado en ese o en otro centro. Otra feria ya consolidada dirigida a las familias es la Feria de los Colegios, organizada por Siena y Scholarum y que se realiza en Madrid y Valencia.

Una buena página web y una adecuada presencia en las ferias son dos excelentes tarjetas de visita para los centros escolares. La asistencia a las ferias también proporciona un conocimiento directo de las inquietudes de las familias y los estudiantes. ¿Qué buscan ahora las familias? ¿Qué demandan a los centros escolares? ¿Cómo quieren que sean las relaciones con los profesionales de la educación? Además de recabar correos electrónicos o números de teléfonos, resulta interesante obtener esta información de mano de sus protagonistas. El marketing también debe ayudar a mejorar el centro a partir del conocimiento de los cambios sociales.

Las ferias educativas como primera toma de contacto

Para las familias y los estudiantes es importante acudir a las ferias. Supone un gran ahorro de tiempo. Una vez conocida la oferta, pueden seleccionar los centros que más les interesan para realizar una visita pormenorizada al centro. No será necesario acudir a todos los colegios o universidades, solo aquellos con los que hay sintonía. Después, el centro organizará su jornada de puertas abiertas o la entrevista personal. La familia o el estudiante acudirá si ha obtenido una buena impresión en la feria.

Las ferias se idearon para unir a compradores y vendedores hace siglos. A día de hoy, siguen cumpliendo este papel en cualquier ramo y la educación debe estar al día en su forma de presentarse a los clientes. Después, que cada uno cuente la feria como le ha ido.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?