Contacta +34 91 0 09 94 29

La Educomunicación, asignatura pendiente de la enseñanza en España

La Educomunicación, asignatura pendiente de la enseñanza en España
1 octubre, 2014 SchoolMarket
educomunicación

El concepto de Educomunicación nos permite integrar dos elementos claves para el desarrollo humano y que están tan estrechamente unidos que podrían ser hasta una redundancia. Sin comunicación no hay educación y sin educación no podríamos comunicarnos. El origen del término parece tener su origen en el ámbito académico hispanoamericano, donde este campo se viene trabajando desde los años 70, probablemente por la influencia norteamericana, donde la comunicación juega un papel clave en la educación desde las etapas más tempranas. Aunque comenzó a abordarse desde la perspectiva de la alfabetización mediática en Francia, en la primera mitad del siglo XX, con el pedagogo Celestine Freinet como referencia.

La educomunicación se puede abordar desde tres perspectivas:

  1. La educación en los medios: cuando se enseña a los estudiantes su utilización y manejo desde un punto de vista instrumental.
  2. La educación con los medios: cuando utilizamos los medios de comunicación, principalmente la prensa, como herramienta de apoyo para la aproximación y enseñanza de materias que pueden ir desde las ciencias sociales, la lengua o hasta la religión.
  3. La educación frente a los medios: cuando se enseña al consumo responsable y crítico de los medios.

Estos tres ámbitos de la educomunicación son tan amplios que requerirían de un tratamiento propio y diferenciado  pero no es objeto de este post. Sin embargo, creo que hay un cuarto aspecto que tiene, también, un enfoque muy útil para el marketing educativo, y es la comunicación al servicio de los centros educativos.

  1. La comunicación dentro de la comunidad educativa: Un intercambio comunicativo fluido dentro de los centros escolares, al igual que en cualquier institución o empresa, es clave para el éxito de las organizaciones. En los últimos tiempos, asistimos a un creciente interés por la mejora de la comunicación interna de las propias organizaciones. Sin la existencia, no solo de un plan de comunicación, sino de un mínimo conocimiento de las herramientas y técnicas comunicativas por parte de la dirección de los centros educativos, se está perdiendo un caudal de información que puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero a los centros, y lo que es más importante, a conseguir que todos los miembros de la comunidad educativa (dirección, profesorado, y resto del personal del centro) remen en la misma dirección.
  2. La comunicación como objeto de estudio en las aulas: Iría ligado al concepto de comunicación en los medios pero también se puede bordar en un sentido más amplio. En este sentido hablamos del desarrollo de las habilidades comunicativas en los educandos desde etapas tempranas (primaria sobre todo pero también etapa infantil) en su faceta lingüística para mejorar su capacidad oratoria. Uno de los factores en los que se demuestra un déficit del alumnado español respecto a alumnos de otros países occidentales, especialmente los anglosajones, es la capacidad de los alumnos para poder hablar en público y que tendrán una gran importancia en su posterior vida profesional. Actualmente, el desarrollo de las TIC entre los nativos digitales hace también necesario incorporar como una competencia fundamental el manejo de las TICs, especialmente, de las Redes Sociales y las distintas plataformas de comunicación digital.
  3. La relación de los centros con los medios de comunicación, es decir su comunicación externa, elemento éste clave para el marketing educativo al acercar  y dar a conocer a la sociedad la labor de los centros a través de los medios periodísticos, pero también como un elemento estratégico para cuidar y gestionar correctamente la reputación de colegios y universidades.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?