
El periodo vacacional puede suponer para muchos profesores el mejor momento para aprender y refrescar sus conocimientos. Por ello hemos hecho una selección de cursos y eventos de este verano para profesionales de la educcación, algunos de ellos ¡gratis!
. 1 al 31 de julio. Cursos gratuitos de verano de UDIMA (Virtuales)
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, organiza una serie de conferencias gratuitas para este verano 2015. Se desarrollarán on-line y se podrán seguir desde cualquier lugar del mundo en el que se tenga conexión a Internet. Sobre educación destacan los cursos 'La apuesta por una escuela inteligente', del 9 de julio, 'Tendencias educativas para el S.XXI', del 17 de julio, 'La impresión 3D en educación', del 21 de julio, 'Learning Analytics en Educación: Propuesta de un modelo explicativo del comportamiento y rendimiento académico', del 27 de julio, y 'La Investigación en Educación como punto de partida para la Innovación Educativ', del 31 de julio.
+Info: http://www.udima.es/es/cursos-verano-2015
. 2 al 3 de julio. 4º Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (Valencia)
La primera jornada de este congreso se centrará en las diversas áreas de conocimiento del ámbito educativo. En la segunda, se presentarán temas específicos que son claves en la educación. Esos temas serán el multiculturalismo y las minorías étnicas, la educación de personas adultas, las TIC y la educación mediática, políticas educativas basadas en evidencias, educación infantil y primaria, educación secundaria, estudios del currículum, educación inclusiva, formación del profesorado, escuela, familia y comunidad, excelencia en investigación y docencia universitaria, educación para el desarrollo y religión y espiritualidad en la educación y la sociedad
+Info: http://amieedu.org/cimie/
. 6 al 8 de julio. X Encuentro Aula Blog (Cádiz)
El encuentro reunirá a 120 docentes de diferentes niveles educativos y de diferentes puntos de la geografía española, con el objetivo de contribuir a la renovación para mejorar el sistema educativo e incorporar las Tecnologías de la Comunicación y la Información en un ambiente de creatividad, colaboración y libertad. A lo largo de los tres días del encuentro se organizarán conferencias, talleres, mesas redondas, grupos de trabajo y otras actividades en torno al uso educativo de las TIC y los temas más actuales sobre el uso pedagógico de las tecnologías en el aula.
+Info: http://www.aulablog.com/blog/encuentro10/
. 6 al 10 de julio. VII Congreso Pizarra Digital (Madrid)
Los objetivos de este congreso, que se celebra en la UNED, son presentar y estudiar las TIC y su aplicación en la enseñanza y el uso de la Pizarra Digital en particular y su repercusión en el campo educativo. También impulsar nuevas ideas y nuevos enfoques en las tareas de docencia, de investigación, de gestión y de producción con TIC. Por otra parte supone un buen contexto para que los profesionales que lo deseen tengan la oportunidad de expresar sus reflexiones, experiencias, aplicaciones, demostraciones, etc.
+Info: https://sites.google.com/site/congresopizarra/home
. 9 de julio. I Jornada Nacional de Viabilidad para Centros Educativos Concertados (Valencia)
Educa Digital y ESIC se han unido para poner en marcha esta jornada. ¿Es mi centro sostenible con menos subvenciones?, ¿Cómo me diferencio del resto de la competencia?, ¿La estructura de costes de mi centro es la adecuada?, ¿Es mi centro capaz de sobrevivir en este entorno de alta competencia? Todas estas cuestiones son las que se tratarán en este encuentro. Las ponencias tocarán temáticas de diversa naturaleza, desde comunicación y marketing educacional, hasta gestión de centros educativos. La entrada es gratuita.
+Info: http://esic.edu/actualidad/valencia-jornada-nacional-de-viabilidad-para-centros-educativos-concertados/
. 9 al 11 de julio. Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje (Madrid)
Este congreso, que tendrá lugar en la Universidad CEU San Pablo, abordará una amplia gama de temas de interés en las diversas disciplinas que ocupan actualmente la Educación y el Aprendizaje, como pedagogía y conocimiento, evaluación y medición de la calidad educativa, educación preescolar, organización educativa y liderazgo, El aprendizaje en la educación superior, la tecnología en la educación, el aprendizaje de las ciencias, las matemáticas y la tecnología, la diversidad e identidades en el aula y la alfabetización y aprendizaje de otros idiomas.
+Info: http://sobrelaeducacion.com/congreso-2015
..y después del verano...
. 2 y 9 de octubre. Las claves del Marketing Educativo: capta, fideliza y cuida tu reputación (Madrid)
Por primera vez en SchoolMarket organizamos un curso de marketing educativo en dos jornadas abiertas a equipos directivos de colegios, o a cualquier profesional de la enseñanza o la comunicación interesado en dos campo de cada vez mayor transcendencia en el sector educativo: el marketing y la comunicación. Además, si se inscribe en julio puede disfrutar de una oferta única : ¡30% de descuento!
+Info: https://www.schoolmarket.es/clavesmarketingeducativo