Contacta +34 91 0 09 94 29

¿Cómo desarrollo una estrategia de linkbuilding exitosa?

¿Cómo desarrollo una estrategia de linkbuilding exitosa?
14 julio, 2023 Ana Verónica García Sánchez
linkbuilding

En el mundo del SEO, la construcción de enlaces sigue siendo una estrategia valiosa para impulsar el tráfico y llegar a nuevas audiencias. Aunque la calidad es más importante que nunca, aún es posible obtener buenos resultados con el linkbuilding. ¿Qué debes hacer? Aquí te damos 3 consejos:

1. Calidad sobre cantidad: Busca oportunidades para colaborar con expertos, influyentes y publicaciones confiables para obtener enlaces valiosos a tu centro educativo o a alguna de las páginas la web que queráis que se posicione mejor.

2. Gana enlaces con contenido excelente: Enfócate en crear contenido tan atractivo, informativo o de interés que los responsables de otros sitios web quieran enlazarlo.

3. Construye relaciones: La colaboración y el networking pueden llevarte a obtener oportunidades naturales de construcción de enlaces, como publicaciones de invitados o compartir recursos con otras entidades, empresas, asociaciones, etc...

La construcción de enlaces como parte de tu estrategia de crecimiento

El linkbuilding se trata básicamente de hacer que otros sitios web enlacen a tu página. Cuando se hace correctamente, y desde una perspectiva de SEO holística, estos enlaces pueden ayudar a que tus páginas se posicionen más alto en los resultados de búsqueda de Google. Sin embargo, los enlaces no solo mejoran tu posicionamiento, también pueden impulsar el tráfico hacia la web de tu centro educativo.

Los buenos enlaces ayudan a conseguir más tráfico (de referencia) hacia tu sitio web. Cuando desarrollas tu estrategia de construcción de enlaces, trata de enfocarte en llegar a la audiencia correcta y conseguir enlaces de sitios que realmente puedan ser beneficiosos para tu centro.

Una estrategia exitosa de linkbuilding en 6 pasos sencillos

¿No sabes por dónde empezar? En SchoolMarket te ayudamos a elaborar una estrategia que te brinde los enlaces adecuados y la audiencia correcta para tu sitio web en solo 6 pasos:

Los enlaces son importantes para el SEO y deberían formar parte de tu estrategia de crecimiento ya que pueden ayudarte a generar más tráfico y atraer nuevas audiencias a tu sitio web. Sin embargo, es importante evitar prácticas poco éticas que puedan perjudicar tu posicionamiento. En este post, te presentamos los 6 pasos para crear una estrategia exitosa de linkbuilding que te permita obtener los enlaces adecuados y llegar a la audiencia correcta: los estudiantes y sus familias.

Los 6 pasos de una estrategia exitosa de construcción de enlaces

1. Conoce a tu audiencia

Si quieres atraer más gente a tu sitio web, necesitas saber dos cosas: quién es tu audiencia actual y cómo se ve tu audiencia ideal. Esto te ayudará a mantener y expandir tu audiencia actual, así como a llegar a nuevas audiencias interesadas en lo que tienes que ofrecer. Investiga para conocer mejor a tu audiencia actual y determinar si estás llegando a la audiencia deseada.

2. Haz una lista de sitios que atraigan a tu audiencia

Una vez que sabes quién es tu audiencia ideal, es hora de hacer una lista de sitios web que puedan ayudarte a llegar a ellos. Busca sitios web que ya atraigan a esta audiencia. Los enlaces desde estos sitios pueden ayudarte a llegar a personas interesadas en tu sitio web pero que aún no te conocen.

Ten cuidado al elegir los sitios web desde los cuales quieres hacer linkbuilding. Un enlace desde un sitio web spam o un sitio que no tenga nada que ver con el tipo de familias y alumnos que deseas para tu centro no será valioso. De hecho, puede perjudicar tu posicionamiento. Además de evitar los sitios spam, nunca hay que pagar por tus enlaces y debes huir de todo tipo de prácticas poco éticas. Conseguir estos enlaces debería sentirse como un esfuerzo normal de marketing y como parte de un enfoque holístico de SEO.

3. Crea contenido calidad

Para conseguir que otros sitios web te enlacen, necesitas tener un contenido que realmente les haga querer hacerlo. Sí, es mucho más fácil decirlo que hacerlo, pero debes pensar qué es lo que le gustaría a tu audiencia, qué quieren saber y qué punto de vista único puedes ofrecerles. No solo escribas sobre lo maravilloso que es tu colegio y por qué deberían matricular en él a sus hijos, debes crear contenido que responda las preguntas que se puedan estar haciendo esos padres, que les solucione un problema o que les ofrezca lo que están buscando para sus hijos. Proporciónales la información que buscan y no solo ganarás su confianza, también conseguirás más enlaces hacia tu página ya que otros sitios web verán el valor de tu contenido.

Además, debes considerar la legibilidad de tu contenido. Asegúrate de que tus páginas y artículos estén bien estructurados y escritos correctamente. Si necesitas más orientación sobre cómo crear un excelente contenido, en nuestro blog podrás encontrar gran cantidad de posts sobre SEO de contenido, marketing de contenidos...

4. Combina el contenido con los sitios web

Cuando estés satisfecho con el contenido que has creado, es hora de revisar la lista de sitios web que creaste durante el segundo paso para hacer linkbuilding. ¿Cuáles son los sitios web que probablemente querrán enlazar al contenido que has creado? Puede ser tentador enviar todo lo que has creado a cada sitio en tu lista, pero esto probablemente reducirá tus posibilidades de conseguir que alguien enlace a tu contenido. Las personas no tienen tiempo para leer 5 posts y decidir cuál les gusta más, además puedes parecer spam.

Elige sabiamente y haz un esfuerzo por encontrar aquellos sitios web que se ajusten al tema específico de tu post o página. Estos sitios web probablemente estarán más dispuestos a enlazar ya que tu blog post se ajusta a su contenido. Más importante aún, los visitantes que lleguen a tu sitio web siguiendo ese enlace estarán realmente interesados ​​en tu contenido.

5. Contacta

Después de decidir qué sitio quieres contactar, es hora de ponerte en contacto con ellos. Puedes enviar un correo electrónico o usar las redes sociales para contactarlos. Para aumentar tus posibilidades de obtener ese backlink, debes conocer el sitio web y la audiencia a la cual se dirige. Esto te ayudará a contactarlos de manera personalizada, lo cual es importante. Nunca envíes correos electrónicos o mensajes directos automatizados. Envía un correo electrónico educado en el que les cuentes acerca de tu contenido y solicita que coloquen un enlace a tu contenido. Ten en cuenta que a menudo no recibirás respuesta.

Para mejorar tus posibilidades de obtener un enlace a tu página, debes explicar por qué tu contenido es único pero no cometas el error de que tu correo electrónico sea demasiado largo, ya que esto hará que las personas no lo lean en absoluto.

6. ¡Usa las redes sociales!
Ponerse en contacto con personas o sitios web específicos es una forma de obtener enlaces a tu contenido. Otra excelente manera de obtener enlaces y llegar a nuevas audiencias al mismo tiempo es mediante el uso de las redes sociales. Asegúrate de compartir tu nuevo contenido a través de plataformas sociales como Twitter, Facebook, LinkedIn... Quizás incluso envíes algunos post a personas específicas que puedan gustarle tu contenido y, cuando les guste, lo compartirán y hablarán de ellos en sus redes sociales, lo que ayudará a recibir algunos enlaces más.

Una estrategia exitosa de linkbuilding siempre debe tener como objetivo llevar a futuros alumnos o sus familias a tu sitio web. Un efecto secundario (y siempre bienvenido) será un mayor posicionamiento en Google. Siempre y cuando consideres la construcción de enlaces como una forma de llegar a otros sitios para obtener más visitantes de ese sitio, lo estás haciendo de la manera 'correcta'.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?