Contacta +34 91 0 09 94 29

Cómo aumentar el tráfico web de tu centro educativo con Pinterest

Cómo aumentar el tráfico web de tu centro educativo con Pinterest
23 junio, 2021 Alexia
novedades de Pinterest

Pinterest es la red social a la que recurren muchos creadores de contenido cuando escasea la inspiración. Aunque menos conocida que Instagram, Facebook, Linkedin... esta red social se ha actualizado añadiendo nuevas funcionalidades para ofrecer una experiencia más completa a todos sus usuarios.

¿Qué es Pinterest?

Pinterest es una red social visual y a la vez un motor de búsqueda en el que buscar inspiración, información, tips, recomendaciones... Su formato es totalmente visual, pues se compone de fotos, vídeos, blogposts, artículos, vídeos de Tik Tok, post de Instagram... se muestran en el feed de Pinterest con una imagen referencial.

Es una aplicación gratuita realmente útil si se busca aumentar el tráfico de una página web o a los perfiles de social media.

Las publicaciones en Pinterest se llaman "pines", y estas se pueden ordenar por categorías según el gusto de los usuarios. En esta red social los usuarios pueden ser creadores de contenido o recolectores de inspiración.

¿Cómo funciona?

Pinterest es lo más parecido a un corcho digital, en la red se pueden crear tableros categorizados, como por ejemplo: decoración, deporte, cocina... y también guardar los pines que más te gusten. Los tableros pueden ser privado o públicos para inspirar a otros usuarios. 

Las búsquedas en Pinterest están potenciadas por el contenido creado anteriormente por usuarios con similares a los tuyos. En función de los pines marcados como me gusta, el algoritmo filtrará las búsquedas y mostrará imágenes similares.

Además, ahora Pinterest permite crear "stories" o "historias" muy creativas de una forma sencilla, y guardarlas como pines en los tableros.

¿Cómo aumentar el tráfico web de un centro educativo con Pinterest?

Como hemos mencionado antes Pinterest nos puede ayudar a aumentar el tráfico web o perfiles de social media, a través de pines linkeados a tus publicaciones. Se puede postear el contenido directamente en Pinterest, agregarlo a tableros a través de la extensión de Chrome o con un software de automatización. Podemos recuperar el contenido del blog del centro educativo o post del perfil de Instagram del centro y categorizarlos en tableros, por ejemplo: técnicas de aprendizaje, por grados de enseñanza, asignaturas, actividades para niños...

A continuación, os mostramos algunos tips para crecer en Pinterest de forma orgánica, consiguiendo así el objetivo de aumentar el tráfico web de nuestro centro educativo.

  • Utilizar imágenes de alta calidad
  • Tomar fotos naturales, con estilo lifestyle
  • Organizar los pines según la categoría de cada tablero
  • Agregar el link de destino de la publicación
  • Utilizar palabras claves, ya que al ser un motor de búsqueda favorece al SEO
  • Utilizar Hastags (#)
  • Interactuar con el contenido de otros usuarios
  • Vincular con las otras cuentas de redes sociales
  • Vincula tu página web al perfil

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?