
En las redes sociales cada vez cansan más los filtros, las superproducciones, las ediciones … La sobresaturación de contenido preparado y editado ha llevado a que el usuario busque contenido cada vez más real y auténtico. En un momento en el que, en las redes sociales más usadas todo está editado y calculado, ir un poco en contra de todo lo que nos rodea puede ser una manera de diferenciarnos. Es por ello que, en 2020, el desarrollador francés Alexis Barreyat creó la app BeReal, un concepto de red social totalmente diferente a las demás, que busca la improvisación y la autenticidad, dejando a un lado el contenido súper editado y los filtros.
El funcionamiento de esta red social destaca por su sencillez. Súlo se puede hacer una publicación al día, la cual consistirá en una fotografía de la cámara trasera y otra de la cámara delantera tomadas de forma simultánea. Con esto mostrarás al mundo en una sola imagen lo que estás haciendo y cómo te ves tú en ese preciso instante.
Esta aplicación tiene únicamente dos normas principales:
- subir la foto en los dos minutos siguientes de que te llegue la notificación
- y deben ser imágenes captadas en el momento.
Para ello, esta app te solicitará tener las notificaciones siempre activadas en el móvil, ya que una vez al día te enviará el aviso de “La hora del BeReal” y tendrás dos minutos para compartir al mundo lo que estás haciendo. En el caso de que se te pase el tiempo podrás sacar la foto, pero en la publicación aparecerá el tiempo extra que utilizaste.
Las fotos deben ser espontáneas y sacadas en el momento, ya que la aplicación no permite subir fotos desde la galería, ni usar filtros o efectos, imposibilitando todas las opciones de edición. Esto obliga a ser espontáneo y a publicar contenido real, dando veracidad a todos los usuarios.
Tras años de publicidad súper editada y planificada, a los usuarios les apetece ver un poco más de realidad. Utilizar esta nueva red social para la comunicación de tu centro educativo, puede ser una gran estrategia de marketing digital por diferentes motivos.
La realidad está de moda
Esta nueva app permite demostrar la autenticidad de tus servicios educativos, compartiendo imágenes generadas al momento, con las que demostrar al público el día a día en el centro. Nos permite compartir la parte más cercana del centro de forma espontánea, logrando así una mayor conexión con el público y una experiencia mucho más personalizada.
Contenido autentico
Al no poder subir imágenes de la galería o dejar planeado el momento en el que publicar, tu contenido ganará autenticidad. Las fotografías deben estar hechas desde las cámaras frontal y trasera, lo que te dará de cara al público una autenticidad real, sin trampa ni cartón.
Contenido en directo
En los últimos años hemos podido ver como el contenido en vivo y en directo cada vez cobra mayor importancia. Compartir una publicación en el mismo momento en el que otra persona lo está viendo facilita el acercamiento y la personalización del contenido.
Así mismo, facilita la elaboración del contenido ya que al funcionar en tiempo real y no permitir ediciones, la complejidad deberá ser mucho menor.
Atrae a los más jóvenes
La generación Z es el principal usuario de esta aplicación, jóvenes nacidos en la era digital con una gran capacidad de adaptación al cambio y que no tienen rechazos a las nuevas formas de comunicarse y relacionarse.
Cuando tratamos de desarrollar la comunicación de un centro educativo, uno de nuestros principales públicos serán estos jóvenes, es por ello que para que nuestra comunicación sea efectiva y llegue al público que queremos, debemos adaptarnos nosotros también a los cambios, ajustando nuestros contenidos y objetivos a las nuevas generaciones.
Novedad y posicionamiento
Al tratarse de una red social en auge no existe publicidad en ella, todo el contenido es creado por los usuarios.
Una gran idea puede ser utilizar esa “Hora del BeReal” para promocionar tu centro y, mientras que con la cámara externa subes una foto de la actividad que estés realizando en el momento, desde la cámara interna podrás compartir imágenes de teléfonos de contacto, información importante o incluso ofertas.
Si te esfuerzas por llamar la atención del público, creando contenido real y llamativo, lograrás un gran posicionamiento.
En SchoolMarket estamos al día de las tendencias en redes sociales y marketing educativo, por lo que podemos ayudarte a promocionar tu centro. ¿Hablamos?