Contacta +34 91 0 09 94 29

9 claves para que la web de tu centro educativo sea más navegable

9 claves para que la web de tu centro educativo sea más navegable
28 febrero, 2022 Juan Ramiro
Claves para tener la mejor página web escolar

La página web de un colegio es el eje sobre el que gira la comunicación que el centro dirige a toda la comunidad educativa. En teoría, cualquier página web tiene que tener un menú de navegación claro y bien estructurado, que facilite a los visitantes encontrar de forma rápida y sencilla aquello que buscan, sin perderse en múltiples índices, con sus correspondientes subíndices, que a su vez tienen más subíndices…

La estructura de navegación debe tener una organización jerárquica, es decir, las páginas más importantes tienen que estar en la parte de arriba del menú, y por debajo de ellas, se situarán las que le siguen en importancia, interés o utilidad. Así en la estructura de navegación, se distribuirán los encabezados y subencabezados.

Clasicismo y sencillez

Lo normal es que los colegios opten por un menú clásico, horizontal, en la parte superior, o lo que se conoce como un menú “hamburguesa”, que aparece como tres líneas horizontales en una de las esquinas. Todas las páginas web deberían ser responsive, es decir que adaptan su despliegue al tipo de pantalla que está utilizando el visitante, ordenador, tableta o teléfono. Si la de su colegio no lo es, puede estar perdiendo posibles clientes por una cuestión técnica relativamente sencilla que hay que solucionar.

Para que el usuario no salga huyendo a las primeras de cambio, es importante que el menú tenga un formato estandarizado o sea fácilmente accesible desde cualquier página. El menú de navegación de un colegio no parece ser el sitio más adecuado para demostrar imaginación y creatividad. Los expertos en diseño de webs saben que un menú de navegación complicado o confuso, pueden estar detrás de tasas de rebote – es decir, cuando el visitante sale de la página en la que acaba de entrar en pocos instantes - más altas de lo recomendable.

Tanto para empezar a diseñar una nueva página web como para planificar una revisión en profundidad de su contenido, puede ser muy útil hacer un mapa del sitio. Se puede usar una hoja de cálculo o un diagrama que permitirá elegir dónde colocar el contenido. Con esta planificación será más fácil mantener el sitio web a largo plazo y no tener que hacer cambios fundamentales más adelante.

Mejor buena calidad que mucha cantidad

Con media docena de opciones en el menú de la parte superior de la página debería ser suficiente. Buscamos que la experiencia del usuario sea óptima.

Los menús desplegables son una opción muy utilizada y adecuada si lo que queremos es que el visitante vea el conjunto de páginas de un rápido vistazo. Ese desplegable aparecerá con los subíndices cuando el ratón pase por encima de las diferentes cajas que conforman el menú superior. Basta con pinchar en uno de los ítems de los desplegables para acceder a la página deseada.

Tres clics es el número máximo que recomiendan los expertos para que el visitante acceda a toda la información de la página.

Ponérselo fácil a las familias

En el nivel superior, o en algún lugar destacado de la página de acceso, deberíamos incluir un botón con el nombre “admisiones”, “únete a nuestra comunidad” o alguno similar, que permita a las familias acceder directamente a toda la información útil que necesitan para el proceso de matriculación. Dentro de esta sección, puede ser interesante tener subpáginas que ofrezcan información sobre el ideario del centro, las jornadas de puertas abiertas, los folletos, las instalaciones, las rutas de autobús y los costes, etc. Es decir, toda la información que desearía conocer una familia que puede llegar a ser parte de la comunidad escolar.

Información para las familias que ya están en el cole

Evidentemente, y como ya hemos comentado en Schoolmarket, la página web es un poderosísimo elemento de comunicación no solo para futuros padres de alumnos, sino para las familias que ya tienen a sus hijos en el centro.

Lo que es importante para los padres que ya están en el cole también merece atención en secciones como "Plan de estudios", "Noticias", “Actividades”, “Extraescolares”o "Contacto". También hay colegios que optan por una sección dedicada a las familias, que contendría todas las páginas relevantes para los que ya tienen a sus hijos en el colegio, pero que pueden no ser tan relevantes para un visitante casual (fechas del trimestre, uniforme, calendario, ausencias, menús, reservas de excursiones, etc.).

9 buenas prácticas para mejorar la navegación en el sitio web de su escuela

  1. Los títulos de las páginas tienen que describir el contenido y ser autoexplicativos. Los visitantes de su sitio web no van a perder el tiempo tratando de adivinar o haciendo clic en un elemento para saber de qué se trata; por ejemplo, es mejor poner "Extraescolares” que “Otras actividades”.
  2. Una página tipo “preguntas frecuentes” puede ser útil para los usuarios y ahorrar no pocas llamadas pidiendo información.
  3. Las páginas más visitadas y de mayor utilidad para los visitantes deben ir en la parte más visible del menú de navergación. Son las páginas que los usuarios querrán encontrar más a menudo, así que facilite al máximo su búsqueda.
  4. Conviene no inventar demasiado. Si los menús de navegación tienen el botón de "Contacto" como último elemento del menú de nivel superior, no lo coloque en otro sitio donde sea difícil de encontrar.
  5. No hay que intentar “contarlo todo”. Nunca se puede contar todo… en las páginas web es muy cierto el refrán que dice que “lo bueno si breve, dos veces bueno”.
  6. Un fallo que nunca se puede producir es que uno de los botones del menú superior no sea clicable. Eso no es lo que espera el usuario, y si pincha y ve que no ocurre nada, lo más normal es que abandone la navegación pensando que la página está rota o que el sitio es poco amigable.
  7. Todas las paginas de contenido deben estar en su sitio, es decir, deben responder a un orden lógico que responde a un propósito y una ubicación específicos.
  8. Los tours virtuales atraen de inmediato a las familias que visitan una web escolar y son una inmejorable herramienta de marketing escolar.
  9. Un chat online para responder preguntas en tiempo real puede ser relativamente caro o complicado, pero demostrará un nivel de interacción excelente del centro educativo.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?