Contacta +34 91 0 09 94 29

UNIEXPO 2021 reunió a más de 700 alumnos en torno a 6 universidades privadas

UNIEXPO 2021 reunió a más de 700 alumnos en torno a 6 universidades privadas
5 mayo, 2021 Victor
uniexpo

El pasado 29 de abril tuvo lugar la tercera edición de UNIEXPO 2021, la feria de universidades de Extremadura. Esta feria, organizada por la agencia de marketing educativo SchoolMarket, dio a conocer la oferta educativa de seis centros de estudios superiores de máximo prestigio a más de 700 estudiantes de colegios concertados e institutos de la región.

Este año adaptándose a las nuevas circunstancias provocadas por la pandemia los estudiantes pudieron acceder a la feria a través de la presentación en streaming de la Universidad de Ávila, Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola, ESIC, Universidad Comillas e IEB.

Tras la presentación de las universidades, los estudiantes pudieron conocer de la mano de Javier García Márquez, Director del Centro de Atención a la Infancia y la Adolescencia (CAIA), y Joaquín Danvila, experto en orientación profesional y miembro del consejo de ÉXITO EDUCATIVO, aspectos importantes para preparar la temida EBAU y los perfiles más demandados por el mercado.

Entre los consejos más importantes que destacó Javier García Márquez para que los estudiantes se enfrenten a la EBAU:

-Habituarse a estudiar (siempre que sea posible) en el horario en el cual te examines, así refuerzas el estar activo cognitivamente en esa franja horaria.
-Durante la época de estudio realizar deporte diariamente para liberar tensiones.
-El día previo al examen, no dedicarlo íntegramente al estudio. Lo ideal es repasar, desconectar realizando un poco de deporte y dormir bien.
-Saber relajarse, para evitar posibles situaciones de nervios en el examen. Hay que coger aire, aguantarlo dos segundos y expulsarlo lentamente por la boca. Esto hace que el cuerpo se mantenga equilibrado.
-Otro punto importante es controlar los pensamientos, para bloquear los que sean negativos.
-Ponernos música que nos motive cinco minutos antes del examen y así entraremos con energía positiva.

Por su parte, Danvila, recomendó:

-Es importante que tengamos claro hacia dónde vamos. Si alguien elige una formación, puede dar un paso atrás y perfectamente volver a empezar, hay que tener esa tranquilidad.
-Estamos eligiendo sobre hacia dónde queremos ir. No tenemos que elegir las asignaturas que nos guste estudiar, tenemos que escoger porque nos guste la profesión que vamos a llegar a desarrollar.
-Dentro de cada rama académica tenemos que tener claro en qué nos queremos especializar. Las empresas demandan profesionales con una base y una especialización.
- Siempre hay que asesorarse por un orientador o alguna persona cercana con experiencia.

Ambos profesionales coincidieron en la siguiente reflexión: «Elegir lo que realmente nos apasione, así no nos importará el esfuerzo y echar todas las horas que sean necesarias. En caso de elegir una formación y mientras la estemos cursando no nos gusta, no pasa nada, se puede retomar otra formación».

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?