
La robótica está presente en muchos aspectos de nuestra vida y cada día más también en la educación. Se ha convertido en una herramienta y en una metodología didáctica interesante por su capacidad motivadora, pero también en un elemento diferenciador para los centros y muy demandado por parte de las familias. Una de las empresas más innovadoras y que mejor han entendido esto es en Flexbot.
Esta startup se centra en la robótica y electrónica educativa. Su objetivo es que los jóvenes vivan la tecnología de una forma amigable, enriquecedora y que les permita adquirir unos conocimientos superiores al nivel de usuario.
Roya Chang, CEO de Flexbot, explica que "ni profesores, ni padres ni alumnos precisan de experiencia previa en robótica". Su objetivo es que “puedan divertirse aprendiendo con proyectos construidos con materiales de casa, incorporándoles la parte de electrónica, robótica y programación”.
En estos momentos Flexbot tiene materiales (kit y libros) para Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional para toda España. En su metodología, se conjuga “la parte física con la virtual y siempre acompañando al centro en todo el proceso educativo”.
Con los materiales que se entregan y otros reciclados del propio hogar, los chicos pueden construir divertidos robots y entender el funcionamiento de algunos fenómenos físicos como las energías renovables. “Buscamos siempre que haya una aprendizaje transversal”, explica Roya Chang.
En estos momentos están dando un paso más, al preparar una plataforma virtual que permitirá una mayor comunicación entre profesores, padres y alumnos en esta enseñanza. Es el proyecto Aula Flexbot, con el que esperan incrementar la relación entre el mundo físico y el virtual. Ofrece una selección más completa de actividades y opciones didácticas a los centros.
Otro proyecto innovador es Flexbot ClassPack, que es “un uso más práctico de los paquetes educativos pensados para los colegios, más económicos y que permite un trabajo colaborativo, transversal y trabajar competencias como la comunicación y el liderazgo”.
Otros productos
De los productos que presentan ahora, cabe destacar:
- Panda painter (kit + libro). Con él se pueden diseñar monstruos divertidos con luces y sonidos y ayuda a comprender cómo se mueve la electricidad y cómo es la electrónica.
- Little friend (kit + libro). Permite crear tarjetas dinámicas y divertidas con las que sorprender a los amigos en ocasiones especiales.
- Build your world (kit + libro). Es uno de los que más fomenta la creatividad al permitir crear un mundo propio gracias a los inventos.