
XVI° Encuentro Internacional del GERES: "La comunicación especializada en el aula de español"
Los próximos días 21 y 22 de junio tendrá lugar una de las citas claves de los profesores de Español como Lengua Extranjera más importantes del mundo. Organizado por GERES, Grupo de Estudio e Investigación en Español de Especialidad. En esta ocasión se celebra en la ciudad cántabra de Comillas con la presencia de nuestro director general Víctor Núñez que dirigirá el taller SM “¿Qué es la educomunicación y qué aporta al profesor del siglo XXI?”.
II Congreso Internacional en Tecnologías e Innovación Educativa
Los días 6, 7 y 8 de junio se celebrará en la ciudad de Valencia (España) el II Congreso Internacional de Tecnologías e Innovación Educativa, organizado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), en el marco de los Proyectos I+D que viene impulsando. La matrícula cuesta 50 euros y 25 euros matrícula reducida.
El objetivo es generar un espacio para compartir y debatir sobre las tendencias tecnológicas, así como su incidencia en los procesos de innovación educativa.
Se abordarán las líneas estratégicas para la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La inscripción puede hacerse desde aquí.
Tecnología en familia
El proyecto FamilyOn, de la compañía Orange, se presente con un coloquio sobre familia, e-paternidad y el uso de las tecnologías. En él participarán, José Antonio Marina, presidente de la Fundación Educativa Universidad de Padres; Ignacio De Orúe, director general de Personas y Comunicación de Orange; y María Zabala, experta en ciudadanía digital.
El coloquio será el 14 de junio a las 12:00 horas en la Fundación Botín, en la calle Castellón, número 18-B de Madrid. La inscripción puede realizarse aquí.
Jornada EmprendeEduca 2018
La Jornada profesional EmprendeEduca 2018 se celebrará el 19 de junio de 10:00 a 14:00 horas. Su objetivo es reflexionar sobre dos grandes retos educativos: la gestión de la diversidad en el aula y cómo educar en habilidades para las profesiones del futuro. En esta jornada se presentarán los proyectos ganadores de las becas EmprendeEduca 2018. El acto será en Cineteca (Sala Azcona), Matadero, Madrid.
I Congreso Internacional sobre Brecha Lingüística y Competencia Digital: Retos del siglo XXI
Del 20 al 21 de junio, en Córdoba (España) tendrá lugar el I Congreso sobre Brecha Lingüística y Competencia Digital. Su objetivo es reflexionar sobre la “brecha lingüística” y la brecha digital, que suelen estar motivadas por problemas económicos. En el Congreso se abordarán las últimas tendencias en los procesos de enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas en el panorama internacional y sus correspondientes buenas prácticas, la accesibilidad a los recursos y el uso de las TIC en la enseñanza de segundas lenguas.
Encuentro de Centros Innovadores en Ontinyent (Valencia)
El 26 de junio tendrá lugar en Ontinyent (Valencia) una jornada sobre centros innovadores, del GRUPO DIM-EDU. Está organizada conjuntamente con el IES l'Estació d'Ontinyent como un acto abierto en sesión continua para todos los inscritos. Los objetivos son intercambiar conocimientos y experiencias entre los centros con el fin de orientar mejor las actuaciones que ya están realizando y proporcionar orientaciones y ejemplos a seguir a los centros que están empezando este proceso.
Acció tutorial. Com treballar les emocions a través de dinàmiques de grup
Los días 2 y 3 de julio tendrá lugar este curso sobre acción tutorial. Es un curso práctico dirigido a los maestros de educación Infantil y educación Primaria y profesores de Secundaria que quieran aprender dinámicas de grupo relacionadas directamente con el crecimiento personal de sus alumnos.
Los objetivos principales son conocer cuáles son las competencias emocionales; la actitud del tutor ante su grupo de tutoría; la introducción de una manera planificada de las dinámicas de grupo dentro del Programa de Acción Tutorial y la evaluación de las dinámicas y su idoneidad.
III Congreso Motiva, Crea, Aprende, en la Rey Juan Carlos
Del 2 al 6 de julio en el Campus de Vicálvaro (Madrid), la Universidad Rey Juan Carlos organiza el III Congreso Motiva, Crea, Aprende. La matrícula tiene un precio de 150 euros, la matrícula reducida de 120 euros y para los alumnos de la Universidad de 10 euros.
Los principales contenidos versarán sobre emociones, interactividad, tecnologías digitales, elearning y la neurociencia aplicada a la educación a través de la sorpresa.