Contacta +34 91 0 09 94 29

"Los medios sobredimensionan el bullying poniendo a los colegios en el punto de mira"

"Los medios sobredimensionan el bullying poniendo a los colegios en el punto de mira"
26 junio, 2017 Victor
Jornada School Safety en Pamplona

Tras el éxito de la convocatoria del pasado mes de mayo en Sevilla, el 23 de junio se celebró la II Jornada School Safety de Prevención y Gestión de bullying y ciberbullying en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. La jornada organizada por SchoolMarket contó con la colaboración de la propia universidad pamplonesa, CECE-Navarra, UDIMA-CEF, SchoolMarket y la Federación de Asociaciones de Criminólogos y en la misma participaron los profesores Abel González y Víctor Núñez. Al encuentro asistieron cerca de 20 profesionales de varios colegios navarros y profesionales de la educación preocupados por el acoso entre escolares.
Jesús Maria Ezponda, presidente de CECE-Navarra presentó la jornada y advirtió de la creciente preocupación por parte de los colegios por prevenir los casos de acoso o cualquier otro relacionado con la convivencia en sus centros. La primera intervención de la jornada corrió a cargo de Abel González que habló de un mundo VUCA (Volatility, uncertainty, complexity and ambiguity) para el que los colegios deben estar preparados y así poder prevenir de una manera más efectiva los casos de acoso escolar, y recomendó a centros y profesionales invertir en procesos de auditoría y evaluación basados en la evidencia científica, porque de esta manera tendrán el conocimiento de lo que funciona, no funciona y lo que se debe mejorar en los centros, y de esta manera huir de métodos mediáticos pero de dudosa eficacia, en base al conocimiento disponible hasta el momento, como incluir las artes marciales o el trabajo con perros para la mejora de las habilidades de las víctimas potenciales.

González, director del Departamento de Criminología de UDIMA y presidente de la Federación de Asociaciones de Criminólogos de España (FACE), además, hizo un recorrido por la situación del acoso escolar en España, a través de la evidencia empírica disponible, así como el análisis de distintos casos en los que los colegios han sido responsables civiles por no detectar, prevenir e intervenir en casos de maltrato y acoso entre escolares. Por último, el profesor González hizo un repaso por las distintas iniciativas políticas, jurídicas, educativas y del tercer sector en la prevención de este problema. El presidente de FACE animó a los colegios a contar con la asesoría de profesionales externos como los que trabajan en School Safety para que ayuden a los centros a prevenir los problemas de convivencia en los colegios.

Por último, Víctor Núñez, director general de SchoolMarket y profesor en el grado de Periodismo de UDIMA, advirtió a los colegios de la importancia creciente del clima de convivencia como el factor más importante para los padres a la hora de elegir centro educativo para sus hijos. “Los medios, a veces, sobredimensionan el problema poniendo a los colegios en el punto de mira”, señaló, por lo que “es fundamental prevenir y saber gestionar potenciales crisis de reputación que ponga en peligro el buen nombre de un centro”. Núñez advirtió a los centros que “construir una imagen de prestigio es un proceso largo y costoso, sin embargo, una crisis provocada por un solo caso de bullying la puede destruir en cuestión de días”.

Próximamente anunciaremos nuevas fechas y ciudades...

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?