
El mes de diciembre y el principio del año, cargado de eventos sociales, vienen también llenos de encuentros del sector de la educación a nivel nacional e internacional. Aquí recogemos los más relevantes.
• 5 al 8 de diciembre. Feria infantil del ocio educativo Dabadum (Madrid).
Para que los padres lleven a sus hijos o para que estos vayan en grupo con el colegio. Es un espacio cubierto que ofrece espectáculos y actividades educativas y culturales para niños de cero a doce años. La feria apuesta por que, además de mantener los entretenimientos más actuales, se recuperen los juegos tradicionales que practicaron nuestros mayores, adaptados a los gustos actuales, para fines educativos y de ocio.
+ Info: http://www.ifema.es/dabadum_01/
• 10 al 12 de diciembre. ICEduTech 2014: International Conference on Educational Technologies 2014 (New Taipei City, Taiwan).
Se trata de una conferencia científica que analiza los temas que preocupan en el día a día real de profesores, estudiantes, padres y gestores de centros educativos. El encuentro pretende ofrecer a científicos, profesionales y líderes institucionales información de la mano de expertos, para que descubran lo que la educación necesita y sepan cómo alcanzarlo.
+ Info: http: // icedutech-conf.org/
• 10 al 12 de diciembre. II Congreso Internacional de Educación a través del Deporte (Jaén).
Contará con profesionales de todos los sectores relacionados con la actividad física y deportiva de reconocido prestigio nacional e internacional. Los objetivos de este congreso se basan en mostrar una actitud crítica sobre las posibilidades reales que ofrece el deporte como instrumento socializador en la actualidad y saber transmitir los elementos de juego y los valores que se puede alcanzar a través del deporte.
+ Info: alara@ujaen.com
• 11 de diciembre. Evento Gestionando hijos (Madrid).
Dirigido a padres y madres consiste en un encuentro con ocho expertos de primera fila del mundo de la educación y el coaching, como Javier Urra, María Jesús Álava, la pedagoga Eva Bach, pionera de la educación emocional, los coachers Fernando Botella y David Cuadrado, la autora de "Educar en el asombro", Catherine L’Ecuyer, el conferenciante y director de orquesta Iñigo Pirfano y el educador para la salud Antonio Tobalina. De la mano de estos expertos, los asistentes podrán reflexionar y debatir sobre la importancia de educar bien, las estrategias para convertirnos en coachers de nuestros hijos, los beneficios de una alianza entre padres, madres y profesores, la educación en el asombro y la belleza, los peligros de la sobreprotección de los hijos, las alternativas a los castigos y cómo educar para que los chicos sean conscientes de los peligros de la noche.
+Info: www.gestionandohijos.com
• 15 al 17 de diciembre. IV Congreso Internacional Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del Profesorado (Buenos Aires).
Girará en torno a la formación del profesorado en el marco de las políticas educativas de democratización, equidad y calidad. El encuentro se propone, en términos generales, hacer un análisis de las orientaciones que se están desarrollando en el campo de la formación permanente del profesorado y reflexionar sobre su aplicación e implicaciones en la sociedad educativa del futuro.
+Info: http://untref.edu.ar/sitios_eventos/iv-congreso-internacional-nuevas-tendencias-en-la-formacion-permanente-del-profesorado/
• 15 al 17 de diciembre. Congreso Internacional de Innovación Educativa (Méjico).
La participación activa en este congreso permitirá a los profesores: conocer las tendencias educativas y tecnológicas, identificar recursos para la mejora de su práctica, compartir su experiencia en la práctica docente y colaborar con colegas en temas comunes.
+ Info: http://sitios.itesm.mx/vie/ciie/2014/index.htm
• 21 al 24 de enero. Feria BETT SHOW 2015 (Londres).
Es el mayor evento internacional dedicado a tecnologías educativas y lleva más de veinte años presentando novedades y enlazando las nuevas tecnologías con el aprendizaje. En esta edición se analizarán herramientas para aprendizaje y enseñanza, como software para enseñanza, juegos educativos, redes sociales y herramientas online; herramientas de datos para administración dirigidas a colegios, universidades y otros centros educativo, como sistemas de comunicación con padres y alumnos, evaluación y seguimiento de estudiantes, registros y administración; y equipos e infraestructuras relacionados con la tecnología educativa, como pizarras interactivas, dispositivos, almacenamiento en la nube, etc. El acceso a Bett Show es gratuito y cada año se celebran eventos paralelos, seminarios y demostraciones.
+ Info: http://www.bettshow.com