Contacta +34 91 0 09 94 29

Empleo y Comunicación ejes centrales de iRedes 2013

Empleo y Comunicación ejes centrales de iRedes 2013
5 marzo, 2013 SchoolMarket
III Congreso Iberoamericano Redes Sociales

III Congreso Iberoamericano Redes Sociales

El Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales llega por tercera ocasión. El evento, conocido como iRedes, tendrá lugar los días 7 y 8 de marzo en la ciudad española de Burgos. Los profesionales se reunirán en el nuevo Palacio de Congresos Fórum Evolución de Burgos. La generación de empleo en internet, las estrategias de comunicación y marketing en redes sociales o temas como la fotografía o el deporte en redes serán los temas centrales del programa de esta edición.

El encargado de inaugurar el congreso será Sebastián Muriel, vicepresidente de desarrollo corporativo de Tuenti, con la conferencia inaugural “El futuro de la comunicación social: la nueva movilidad”.

Tras esta charla se celebrará una mesa redonda con cuatro profesionales para debatir sobre cuáles son las mejores estrategias de comunicación y marketing para las empresas en las redes sociales.

La vicedirectora del Grupo 20minutos, Virginia Alonso, aprovechará la ocasión para presentar Gonzoo, una revista gratuita enfocada a los jóvenes. Desde Gonzoo señalan que “nos gusta la tecnología, el deporte, las tendencias, la moda, la política, la cultura y la contracultura,… También nos gusta la educación, y la ciencia, y los viajes y las fiestas, el ‘mundo geek’ e internet, la televisión, los voluntarios, la ecología,… y las personas, sobre todo nos gustan las personas”.

El toque de humor de la jornada llegará con Andreu Buenafuente, que charlará con la periodista Ana Pastor. Evento que también estará abierto a los internautas.

Por otro lado, emprendedores tecnológicos, Juan Luis Polo, director de Territorio Creativo, y Julio Alonso, director de Weblogs SL, que hablarán sobre “La generación de empleo en Internet”.

El profesor universitario Jose Luís Orihuela será quien clausure el congreso junto con la periodista cubana Yoani Sánchez. Ambos dialogarán en una charla denominada “Redes sociales para la libertad”. El diálogo estará abierto a las preguntas del público a través de la etiqueta (hashtag) #iRedes en Twitter.

Con motivo de iRedes también se ha elaborado la tercera versión del mapa de las redes sociales , el autor ha sido el infografista Chiqui Esteban. La infografía incluye redes con al menos 10 millones de usuarios mundiales. Facebook es el líder con 1.060 millones de adeptos, seguido por YouTube (800 millones), Twitter (500 millones) y Google + (343 millones), así como las chinas QQ (700 millones) y Sina Weibo (400 millones).

La red social preferida para las familias es My Heritage, con 72 millones de usuarios. My Heritage es un medio social para crear su árbol genealógico y compartir fotos.

En esta infografía de Chiqui Esteban podemos hacernos idea de las grandes cifras que maneje el mundo de las redes sociales en el mundo:

mapa de las redes sociales

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?