Según una infografía de Mashable, el 90% de los niños estadounidenses de entre 12 y 17 años usa internet y de ese porcentaje, 3 de cada 4 alumnos usan las redes sociales. La infografía señala que las redes sociales están cambiando la educación. Los estudiantes que usan la web 2.0 demandan conocimientos, estar conectados socialmente y la “autopublicación”.
Además, el 29% de los profesores ya están utilizando las redes sociales para enseñar, el 15% valoran Facebook y otras redes.
Por otro lado, el 52% de los colegios prohíben el uso de las redes sociales en las clases y el 69% de ellos prohíben directamente el uso de móviles. Entre los profesores que no son muy partidarios de las redes sociales alegan falta de tiempo o conservar su privacidad.
La infografía señala que también es posible usar las redes sociales como una herramienta para compartir conocimientos o estar en contacto con los alumnos.
Un profesor de la Universidad de Portland, ayudó a construir un programa con el cual el 50% de las calificaciones de sus alumnos subieron notablemente. Las redes sociales están para quedarse y los estudiantes encontrarán la manera de usarlas en la escuela, puede ser una buena forma de facilitar el aprendizaje digital.
En esta infografía podéis ver todos estos datos y algunos más: