Contacta +34 91 0 09 94 29

El ipad en clase, una revolución de imaginación y productividad

El ipad en clase, una revolución de imaginación y productividad
7 enero, 2014 SchoolMarket

eurocolegio casvi

No es lo mismo estudiar una ecuación en un libro de texto, que aprenderlo a través de un atractivo vídeo con distintas opciones y explicaciones interactivas. Está claro. Los iPads presentan una forma mucho más atractiva de estudiar para la generación de nativos digitales, pero ¿facilitan realmente el aprendizaje y la comprensión?.

Tras unos primeros meses con las tabletas en las aulas, el director del Eurocolegio Casvi, Juan Luis Yagüe ha comprobado que esta tecnología mejora la atención del alumno, agiliza muchos procesos, aporta más posibilidades tanto al alumno como al profesor y sobre todo, los recursos que ofrece son más fácilmente asimilables que desde un libro tradicional. Desde hace tiempo en este centro usan pizarras digitales e Internet como herramientas habituales de trabajo  pero el recién llegado iPad ha supuesto una verdadera revolución. Hablamos con el director y profundizamos en este método.

Este curso es el primero en el que han introducido las tabletas en las aulas, ¿cómo han funcionado este primer trimestre? ¿Qué aporta un iPad al aprendizaje? ¿Potencia la práctica sobre la teoría?

Estupendamente. Ha supuesto una verdadera innovación tecnológica y un cambio de metodología, pero los alumnos lo han aceptado fenomenal. Se han convertido en los verdaderos protagonistas de su formación, siendo el profesor el facilitador del aprendizaje significativo, animando a la participación y ayudando al entendimiento de conceptos y conocimientos en general, pero sabiendo que es el alumno el que tiene que esforzarse por aprender en el aula. Su conexión a Internet les puede abrir ante sí fuentes ilimitadas de sabiduría poniendo a su alcance, como nunca antes, el conocimiento científico. Además, está comprobado que mejora el desarrollo visual-espacial de los niños, fomenta la imaginación y aumenta su productividad. ¡Qué más se puede pedir!

¿El papel ha desaparecido por completo?

No. Los estudiantes toman apuntes y tienen cuadernos para hacer deberes y así no pierden el hábito de la escritura en papel.

¿Cómo se puede implantar la tecnología en el aula de manera que no sea un cambio brusco y desconcertante para el alumno y el profesor?

La introducción del iPad ha sido gradual. Durante el pasado curso los profesores ya estuvieron dando clase con iPad. No queríamos caer en la precipitación. Por eso muchos de esos temas ya habían sido utilizados por ellos para impartir las clases.

¿Cómo se adaptan los profesores al nuevo sistema de enseñanza?

De una forma excepcional. Han sido ellos mismos los que han elaborado esos temarios sustituyendo así la mayoría de los libros de  texto convencionales. Esos temarios están hechos a su imagen y semejanza.  Es más, como docentes, su uso les facilita mucho la vida. Son capaces de hacer muchísimas más cosas que antes. Son más rápidos a la hora de explicar porque los chicos lo ven más fácil. Cuando tenemos un montón de herramientas, videos, proyecciones 3D, cualquier tipo de aplicación que tengamos en el iPad, es mucho más fácil de entender para un alumno que si tú con una tiza les dibujas un cubo en una pizarra. Se incrementa la velocidad de todo, y siempre en mejoras para el alumno.

¿Crea más interés y motivación en los alumnos?

Así es. Su uso desencadena entre los estudiantes una explosión de motivación e interés por aprender y descubrir cosas ellos solos. A esto se une la facilidad de introducir nuevos conceptos o de reforzar los ya vistos en el aula; la responsabilidad de cuidar la tableta por parte de los niños; y el inicio del desarrollo de su aprendizaje autónomo, desarrollando en ellos un sentido de la responsabilidad similar al que sienten por sus libros de papel.

¿Cómo se usa el iPad en clase?

Como si fuera un libro de texto pero con las ventajas añadidas que proporciona el iPad. Nuestros libros digitales permiten explicaciones más atractivas con gráficos e imágenes en 3D, videos y subrayados sobre la pantalla. En los programas de Bachillerato Internacional en los que los alumnos buscar mucha información, analizarla, sintetizarla y exponerla en público, los iPads son fundamentales para acceder a la información de forma inmediata y conectarse con otros colegios Internacionales y preparar proyectos en común.

¿En qué asignaturas se usa?

En todas. Los alumnos tienen los libros de texto dentro en el dispositivo excepto en inglés y alemán pero se usan para hacer trabajos. En chino usamos un libro que no hemos desarrollado nosotros pero también está en el iPad.

¿Presenta algún riesgo el uso de las tabletas? ¿Puede ser un elemento de distracción? ¿Hay peligro de generar entre los estudiantes la tan temida adicción a las nuevas tecnologías?

La respuesta a estos interrogantes es siempre la misma: no. Nos mostramos claramente a favor de su uso como herramienta de trabajo en las aulas porque incluso desde edades muy tempranas, el uso del iPad es casi intuitivo. Con solo mover un dedo pueden interactuar y ver miles de imágenes. Es muy motivador para ellos y si nosotros, como adultos, gestionamos un buen uso, así lo van a hacer nuestros alumnos. Es labor del profesor que los alumnos sepan que las aplicaciones están destinadas al estudio. ¿Por qué decir no, entonces, a tantos beneficios? Nuestros hijos pertenecen a la primera generación de nativos digitales de la historia y la tecnología, queramos o no, formará parte de su futuro desarrollo como personas. Así pues, hagamos presente ese futuro y permitamos que nuestros hijos aprendan y disfruten con ello.

 

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?