Contacta +34 91 0 09 94 29

Comparadores de colegios, nueva herramienta para elegir centro

Comparadores de colegios, nueva herramienta para elegir centro
15 abril, 2015 SchoolMarket

La elección de colegio es una de las decisiones más difíciles e importantes para toda familia, y es algo que todo padre tiene que afrontar en su vida. Si esta decisión es obligada, al menos una vez en la vida, la crisis, la gran oferta de centros y la movilidad de los trabajadores también obligan a muchas familias a cambiar a sus hijos de colegio y enfrentarse de nuevo a la complicada elección.

Por otra parte, aumenta el tipo de oferta educativa y los modelos de enseñanza, como hemos visto en post anteriores, por lo que la información se acumula y las opciones proliferan ¿Hay algo, pues, que se lo haga más fácil a los padres ahora? Pues sí, el poder que el ámbito digital aporta a los usuarios de productos o servicios para tener más información de los mismos y sobre todo, para conocer la opinión que otros usuarios tienen de tales ofertas. Así, si ya nos habíamos acostumbrado a no viajar sin antes leer las críticas y reseñas de cierto hotel, ahora son los colegios los que se someten al difícil juicio de sus clientes y deben tener en cuenta este tipo de plataformas dentro de su estrategia de marketing educativo.

En este contexto han nacido en nuestro país algunos comparadores de centros educativos como SchoolMars y Scholarum que llegan con retraso respecto a los ya existentes en Reino Unido, como Best-schools.co.uk. Pero es sobre todo en EEUU donde existe competencia internacional, con U.S.News and World Reports Education, pero sobre todo con Great Schools, que tiene más de 52 millones de visitas y la Fundación de Bill Gates detrás.

Hasta ahora solo había en España directorios de centros, sin embargo los nuevos comparadores parecen una herramienta útil para padres perdidos en un mar de datos y obsesionados con los pros y los contras. Pero, por qué no, también para los colegios, que pueden usarlos como una buena vía de marketing educativo que les permiten aportar contenidos de valor, resaltar sus fortalezas, obtener información sobre sus debilidades y dar respuesta a las críticas.

SchoolMars

SchoolMars pretende ser el "Tripadvisor" de los colegios y los centros educativos y permite a familias, estudiantes y antiguos alumnos poner nota a su escuela en menos de cinco minutos. Este comparador de colegios interactivo, que exige un registro previo, da al usuario la posibilidad de evaluar el sistema general del 0 al 10, escribir un comentario sobre cualquier aspecto a destacar y puntuar las siguientes características: ubicación, profesorado, calidad educativa, instalaciones y servicios ofertados.

Respecto a su creación Daniel Perelló, uno de sus dos jóvenes fundadores, explica: “Ni si quiera la Unesco tienen un registro oficial de colegios en el mundo. Se calcula que hay aproximadamente 100 millones de colegios (elementales y de primaria). Por eso crear el mayor mapa de escuelas del mundo fue la idea inicial de la que nació SchoolMars”. Ahora que ya está en marcha, el objetivo de esta plataforma es, en palabras de Perelló “aportar un factor social a la educación cambiando las reglas del juego. Dando voz a los usuarios y socializando la información acerca de los centros educativos para que familias y nuevos estudiantes encuentren la mejor opción educativa”.

Cada centro tiene su propia página en SchoolMars, donde puede actualizar su perfil y publicar toda su oferta y proyecto educativo. A mayor número de reviews, alcanzará mayor contenido y mayor posicionamiento online. Es al fin y al cabo una herramienta de marketing educativo con la que los centros pueden contestar a los comentarios de manera directa, subir galerías de imágenes, publicar su proyecto educativo o tener analíticas en tiempo real. Además los colegios pueden recibir solicitudes de información o peticiones de reunión para captar talento potencial y recibir también nuevas matriculaciones de alumnos. Son en total tres planes los que ofrecen a los colegios: Lánzate (gratuito), Satélite y Planeta (de pago).

SchoolMars incorpora ya los 32.652 jardines de infancia, colegios e institutos españoles y algunas escuelas de formación profesional. Este año tendrán registrados todos los centros de FP y las universidades. Pero la cosa no se queda ahí, “nuestros siguientes pasos son el lanzamiento en UK en noviembre, continuando por los países pioneros en el sector Edtech como Brasil, EEUU, México o Francia… con una base de datos de casi un millón de centros educativos”, apunta convencido Perelló.

Scholarum

Scholarum.es es el otro buscador y comparador de colegios de España donde las familias pueden encontrar todos los centros públicos, privados y concertados ordenados y filtrables para escoger. Pueden comparar sus características y ponerse en contacto con los propios colegios para realizar el proceso de matriculación.

El objetivo es que las familias puedan filtrar aquella información que para ellos es la más relevante y así ver los colegios que mejor se adaptan a lo que quieren para sus hijos. ¿Y desde el punto de vista de los colegios? Más marketing educativo: “Queremos hacer visibles sus características diferenciales para que efectivamente las familias que están buscando esas características en un colegio lo puedan encontrar”, explica Roberto Cereijo, director de Scholarum. Y añade: “Ofrecemos una herramienta de marketing online con la que contactar con familias que les están buscando. Como decía antes, el objetivo es que hagamos visibles los elementos diferenciales de cada centro y esto les permitirá llegar a las miles de familias que ya están decidiendo colegio en Scholarum”. No obstante, todos los colegios de España tienen su perfil en esta plataforma, en la que se puede realizar un registro gratuito. Aquellos que quieren servicios de valor añadido pueden elegir distintas opciones Premium con costes anuales variables.

El pasado mes de marzo Scholarum dio un paso más organizando, junto a la Editorial Siena, la primera Feria de los colegios de Madrid, en la que participaron más de 1.600 centros públicos, concertados y privados. Ahora, dice Cereijo, “es innegable que existe demanda y nuestro objetivo ser la referencia entre las familias”.

Y es que la búsqueda de información sobre colegios en internet por parte de las familias es algo innegable. Se da y en cifras millonarias (hablando de visitas y páginas vistas). El objetivo de los centros tiene que ser, por tanto, conseguir ser lo más relevante para los buscadores y para todos esos usuarios, así como vigilar lo qué se dice de ellos en el mundo virtual, lo que se viene conociendo como reputación digital.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?