Contacta +34 91 0 09 94 29

Por qué y cómo eligen universidad los estudiantes

Por qué y cómo eligen universidad los estudiantes
26 mayo, 2021 Victor
ferias de universidades

Si hay un mercado que marca la tendencia en el mundo del marketing educativo ese es universitario, pues siempre ha estado a la vanguardia por su madurez, profesionalización, recursos y alta competencia. Saber cómo eligen universidad los estudiantes que están preparados para dar el salto a la universidad o que acaban de entrar es clave para fijar la estrategia de marketing de todas las universidades.

Un estudio llevado a cabo por educations.es y educations.com revela las tendencias emergentes en en el ámbito de la educación superior a través de una encuesta realizada a más de 20.000 estudiantes universitarios y preuniversitarios de más de 192 nacionalidades. La investigación presenta datos organizados por regiones que incluyen el norte de Europa, el sudeste de Asia, América del Norte, América del Sur y Europa occidental. Los datos que ofrece la encuesta cubre aspectos relacionados con la captación de estudiantes de grado y másteres de todo el mundo, y lo que es más interesante para el marketing educativo: dónde encuentran información de los centros, cómo eligen qué estudiar y dónde hacerlo.

Cuestión de reputación

Una de las tendencias generales es que los estudiantes de grado eligen universidad según la reputación o la calidad de la enseñanza. En este apartado juegan un papel importante los distintos rankings universitarios. Además, solicitan los grados y postgrados que más se adaptan a sus intereses por encima de las expectativas profesionales que puedan ofrecer. También se incluyen elementos clave sobre la interacción entre potenciales estudiantes y universidades como la forma en que los estudiantes prefieren comunicarse. Por tanto, se analizan las expectativas relacionadas con la comunicación con las universidades, evaluando la velocidad y la calidad de las respuestas de las instituciones.

Fuente: International Higher Education Survey: Student Insights 2020-2021

La mayor parte de estudiantes durante el proceso de elección prefieren mantener comunicación con las universidades a través de email (alrededor del 70%), el resto presencialmente por ejemplo a través de ferias de estudiantes o vía teléfono móvil. Uno de los elementos que tienen mayor impacto en la decisión es la información sobre becas y ayudas. En cuanto a los países preferidos para estudiar en el extranjero, España se encuentra entre los diez países preferidos por estudiantes de todo el mundo, especialmente entre europeos y sudamericanos,  excepto aquellos provenientes de países asiáticos que se decantan más por países anglosajones como Gran Bretaña, Estados Unidos o Canadá.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?