
I Jornada “EduCom”: la comunicación en los centros escolares
Con el fin de cuidar la imagen de los centros y conseguir más alumnos, especialmente privados y concertados, y cuidar la reputación de un centro escolar, SchoolMarket organiza en Sevilla, 11 de julio de 11:00 a 13:30 horas dos conferencias tituladas “La comunicación al servicio de la captación de alumnos”, de Víctor Núñez; y “Gestión de crisis de comunicación”, por Andrés Mellado. Más información aquí
Soporte visual en el TEA
Miércoles 4 y jueves 5 de julio, de 9:00 a 14:00 horas, en el edificio Ramón Turró de la Universidad Pompeu Fabra tendrán lugar las sesiones correspondientes a unas jornadas que analizan el buen uso de las herramientas visuales en el aula. En este curso se abordan los aspectos más importantes para el buen uso de soportes visuales destinados a mejorar la calidad de vida y la felicidad de las personas con diversidad funcional y, especialmente, en el espectro del autismo. Más información aquí.
III Encuentro de Profesores Creativos e Innovadores
Los días 6 y 7 de julio, la editorial enClave-ELE y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid organizan el III Encuentro de Profesores Creativos e Innovadores en Madrid, dirigido a profesores de español como lengua extranjera. Más información aquí.
XIII Encuentro de aulaBLOG
El viernes 6 y el fin de semana 7 y 8 de julio en Vilafranca (Castellón) se vivirá el XIII Encuentro aulaBLOG, una actividad llena de sorpresas lúdicas y formativas, como las conferencias de Andrea Giráldez, “Ser para enseñar”; o la de Ramón Barlám “To vi or not to vi”; o la de Loli García “Vamos a dar la nota”. La idea es re-pensar juntos qué supone ser un “buen docente". Más información aquí.
Neuroeducación en la infancia
Con el sugerente título de "Escuela con cerebro", los días 9 y 10 de julio Jesús C. Guillén impartirá un taller en el Edifcio Ramón Turró de la Universidad Pompeu Fabra. El horario de de 9:00 a 14:00 horas. Gracias a esta sesión se conocerá un poco más cómo es el desarrollo cerebral desde la infancia hasta la preadolescencia, lo que permitirá conocer las implicaciones pedagógicas y examinar las prácticas en el aula. Más información aquí..
X Escuela de Educación Matemática Miguel de Guzmán 2018
Con el título “La resolución de problemas como parte esencial del quehacer matemático”, los próximos 11, 12 y 13 de julio, en la Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, en Tenerife, se celebrará la décima edición de la Escuela de Educación Matemática "Miguel de Guzmán" que organizan la Real Sociedad Matemática Española y la Federación de Sociedades de Profesores de Matemáticas y con la que colabora este año la Universidad de La Laguna. Más información aquí.
XXIII Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento (InteEstraTIC 2018)
El Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para la función docente en la sociedad multicultural y el Máster Universitario en Tratamiento Educativo de la diversidad, del Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales de la Facultad de Educación de la UNED organizan del 11 al 13 de julio en salón de actos de la Facultad de Educación (UNED) C/ Juan del Rosal, nº 14, de Madrid, un congreso para abordar la diversidad educativa, la armonización de competencias y la transferencia al desarrollo profesional (InterEstraTIC 2018). Más información aquí.
Enele 2018
Con el título “Cooperar, Reflexionar, Descubrir: Potenciando el deseo de aprender” tendrá lugar la cuarta edición del Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE, Enele 2018, el 16 al 20 de julio. El objetivo es reflexionar sobre la profesión de enseñanza de segundas lenguas con otros docentes de todo el mundo, a la vez que desarrollan sus competencias trabajando con importantes propuestas actuales en la enseñanza de ELE. Los talleres y conferencias tendrán lugar en la Universidad de Cádiz. Más información aquí.
Y para septiembre...
IV Curso Las Claves del Marketing Educativo 'Back to Basics'
SchoolMarket vuelve a reunir a los mejores expertos para organizar la cuarta edición del curso imprescindible para todos aquellos interesados en el marketing educativo. En esta ocasión el foco estará puesto en los principios estratégicos del marketing y la comunicación pero con una visión muy práctica para los centros educativos. Tendrá lugar el día 28 de septiembre en el CEF de Madrid y cuenta con la colaboración de Escuelas Católicas, CECE, UDIMA y la revista Educación 3.0.