Contacta +34 91 0 09 94 29

Los expertos en marketing educativo debaten un año después

Los expertos en marketing educativo debaten un año después
3 octubre, 2021 Victor
debate marketing educativo

El marketing educativo sigue ganando importancia en los colegios y escuelas infantiles, incluso más en los tiempos de pandemia. Así lo creen los cuatro principales autores de libros sobre esta especialización del marketing reunidos por segunda vez tras su último encuentro en mayo de 2020 en pleno inicio de la pandemia.

Miquel Rossy, director de Branding Escolar y autor de ‘El secreto del marketing educativo. El profesorado es la marca de la escuela’ (Santillana, 2020) organizó este nuevo webinar con el título '¿Cómo debe ser el marketing educativo en 2022?' y que tuvo como principal objeto analizar lo que se comentó en el primer encuentro.

Víctor Núñez, director de SchoolMarket, y autor del libro ‘Marketing educativo’Jaime García Crespo, CEO de Educación y Sistemas y autor del libro ‘Fundamentos del Marketing Educativo’; Luiggi Sarrias, profesor universitario y autor del libro ‘School Marketing’ y el propio Rossy analizaron la reacción de los centros durante estos dos cursos afectados por la COVID-19 y los aspectos que ha cambiado la pandemia, principalmente, en todo los relacionado con el marketing y la comunicación.

Para Víctor Núñez, el elemento más importante en cuanto al marketing de los colegios en estos dos últimos años ha sido la comunicación: "Los colegios que han sabido gestionar bien la comunicación en estos últimos cursos han salido reforzados durante la pandemia. Por el contrario, los que no lo han sabido hacer han sufrido su merecido castigo".

El director de SchoolMarket, además, aconseja a los centros "en el corto plazo, trabajar desde el inicio de curso en el marketing educativo, sin dejarlo para más adelante; y en el medio plazo, que trabajen en un plan realmente estratégico para los próximos años, pues la caída de la natalidad ha sido muy brusca y de nada va a servir hacer otros planes si no tenemos alumnos".

Para Jaime García Crespo, CEO de Educación y Sistemas y colaborador habitual de ÉXITO EDUCATIVO, "los colegios que han sabido articular la respuesta adecuada a la crisis las familias lo han reconocido y se han visto beneficiados con incrementos en la matrícula". Además, animó a los centros a que vean el marketing educativo como una inversión y no como un gasto: "Cuando vayan a tomar una decisión de marketing como incorporar una nueva herramienta, un CRM, un responsable de admisiones, una nueva páginas web...  que piensen en términos de rentabilidad por alumno, cuánto crees que te va a costar eso y cuánto crees que te va a dejar a lo largo de los diez años que de media va a estar en el centro".

Luiggi Sarrias, por su parte, advertía de que la pandemia, en general, no ha sido buena para las pues "ha supuesto 127.244 niños menos en el infantil, ha aumentado la depresión y los intentos de suicidio, por tanto crisis no siempre es una oportunidad". Para Sarrias "hay que tender hacia la normalidad en este nuevo curso, pues no veo lo del modelo 'blended'... ir poco a poco hacia la normalidad aunque manteniendo lecciones que hemos aprendido durante el covid, hay que seguir mejorando las páginas web, las redes sociales, se ha de trabajar para las familias".

Miquel Rossy, por último, aconsejó a los centros que inviertan y apuesten por su propia gente pues el 80% del marketing es lo que hacemos en el día a día y eso ha de saberlo el profesorado y debe formarse para ello pues es una inversión mucho menor que en otros aspectos pero es imprescindible".

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?