Contacta +34 91 0 09 94 29

Siro López: "los colegios comunican poco y mal"

Siro López: "los colegios comunican poco y mal"
7 diciembre, 2015 SchoolMarket
Sito López en el XIII Congreso de EECC

Siro López es formador en Instituciones educativas y ONGs, habla de fundamentalmente innovación, creatividad  como una herramienta esencial del Marketing Educativo en las aulas. Además, da clases de Yoga, Mindfullness y Relajación. Otra de sus habilidades es diseñar revistas, carteles y hacer publicidad. Acompañando su faceta de fotógrafo. Por si no fuera poco, le viene por instinto la pasión de enseñar, y lo hace de una manera muy especial, animando a los que más lo necesitan con sus actuaciones como mimo en congresos, hospitales y campos de refugiados.

La reivindicación forma parte de su estilo de vida y lo plasma con pinturas que representan los derechos humanos, la infancia o colectivos maltratados en nuestra sociedad de hoy en día.

Nos impresiona su polifacética participación en el ámbito educativo. ¿Cómo hace para compaginar todas estas actividades?

En realidad es pasión. Se trata de disfrutar con lo que uno hace. A medida que uno se introduce en las diferentes disciplinas, se comprueba que todo está conectado y relacionado. Cuando estudio anatomía, me sirve en los lenguajes del mimo y de la danza pero también en el dibujo y escultura.

Vemos que la base de su trabajo en la educación se mueve principalmente hacia la innovación y la creatividad. ¿Qué pueden aportar éstas a la estrategia de Marketing Educativo de un colegio? La gran deficiencia de muchos centros educativos es no saber comunicar lo mucho que se hace y lo bien que se trabaja. Además, comunicar bien intensifica el aprendizaje, la motivación de los alumnos y profesores. Si además añadimos la herramienta de la creatividad, el resultado se duplica y resulta mucho más divertido.

21959950653_265c20cd7f_h

¿Cree que los colegios están realmente concienciados de la necesidad de mejorar y actualizar la imagen que proyectan?

Son tantas las tareas que un centro ha de acometer en el día a día que se olvida de comunicar quién es.

Bajo su punto de vista, ¿comunican bien los colegios? Se comunica poco y mal.

Practica e imparte yoga, mindfullness y técnicas de relajación. ¿Cree que este tipo de actividades pueden servir para mejorar la oferta educativa de los centros y con ello su valor añadido?, ¿qué beneficios pueden aportar al colegio?

En realidad, se trata de mejorar el bienestar de la comunidad educativa e intensificar el aprendizaje integrando el cuerpo y la mente en un equilibrio holístico. Todo lo demás viene por añadidura, pues no nos olvidemos que la mejor publicidad es el boca a boca.

22394323299_c200de3b38_z

Se basa en su voz, cuerpo y arte para reivindicar cambios. ¿Qué cambios deberían llevarse a cabo en nuestro sistema educativo según su filosofía de vida?

Las mejores herramientas educativas y de motivación para los alumnos son la música, el deporte, el teatro y el arte. La escuela ha de ser un espacio de creación, no de “castración” Mucho ha de cambiar el sistema educativo para estar al día de lo que nos aportan las nuevas investigaciones en el ámbito de la neurociencia, psicología, sociología y tecnología. Pero afortunadamente estamos viviendo en la comunidad educativa, al margen de las leyes, un momento de maravillosa revolución.

Como artista, músico, pintor, comunicador y un largo etcétera, ¿en qué tarea se siente más cómodo cuando se encuentra en un centro educativo?  

En la de interpelar y aprender al mismo tiempo, de jóvenes y adolescentes.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?