Gestionando hijos es uno de los mayores eventos educativos en nuestro país, el pasado sábado 12 de diciembre completó el aforo del Teatro Nuevo Alcalá de Madrid, y SchoolMarket estuvo presente por segundo año consecutivo como entidad colaboradora. Fueron más de 1.000 padres y madres los que disfrutaron de la palabra de grandes expertos que les inspiraron en una de las tareas más arduas de los padres, la educación de sus hijos.
El proyecto de Gestionando hijos nació en el 2014 por iniciativa de Leo Farache, socio fundador de Gestionando hijos, movido por una vocación personal y una preocupación por la educación después de comprobar que un gran número de los padres y madres sentían una necesidad de “saber más para educar mejor”.
Esta III edición estuvo regida por una serie de ponencias conducidas por la presentadora de televisión Luján Argüelles y Leo Farache, socio fundador de Gestionando hijos, se inició con la intervención de Javier Urra, Psicólogo, Pedagogo y Primer defensor el menor, quien en su ponencia “Educar para un mundo mejor” destacó la importancia del “vínculo del amor como el puente que sostiene el universo.
A continuación contamos con la presencia de Álvaro Bilbao, Neurospicólogo con gran experiencia el comportamiento cerebral, que se centró en “Cómo cuidar el cerebro de nuestros hijos”. “Si quieres hijos felices” dijo ante un auditorio abarrotado y entusiasma, “no hagas que el viento sople siempre a su favor, enséñales a navegar en tempestades”.
Carmen Cabestany, profesora y experta en Acoso Escolar, trató “Acosados, acosadores y espectadores del acoso”, afirmando que “un 26% de nuestros niños sufren acoso escolar. Por ello, animó a los allí presentes a erradicar el acoso escolar, “es cosa de todos y esta sociedad debe mojarse. Tenemos que acabar con ello”.
Malas Madres, también dejó una nota de humor gracias a Laura Baena, fundadora del Club de las Malas Madres, que cuenta con alrededor de un millón de seguidores en la Red, destacada el uso del apropiado del sentido del humor en la educación de los hijos, y la forma en la que las madres de la actualidad lo interpretan, que además de encargarse de ser madres, deben compaginarlo con su tarea profesional, en ocasiones, con dificultades. “Aunque no sepamos hacer croquetas todas las noches los llevamos a la Luna”.