Contacta +34 91 0 09 94 29

Escuelas Católicas y CECE comienzan el curso solidarizándose con los refugiados sirios

Escuelas Católicas y CECE comienzan el curso solidarizándose con los refugiados sirios
8 septiembre, 2015 SchoolMarket

Las dos principales asociaciones de colegios concertados, Escuelas Católicas y la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), han comenzado el curso con un especial recuerdo a la terrible situación que viven los refugiados sirios. Ambas entidades, en dos notas de prensa enviadas con motivo del inicio de curso, han querido reflejar la sensibilidad del mundo educativo ante este tipo de crisis humanitarias.
Escuelas Católicas, en su nota de prensa titulada “Paz, solidaridad y estabilidad”, manifiesta: “Escuelas Católicas se suma a la oración por la paz propuesta por el Papa Francisco, especialmente por Siria y Oriente Medio, al tiempo que reafirma su compromiso con los más desfavorecidos mostrándose sensible a las necesidades de este pueblo. Anima a las comunidades educativas de los centros católicos a que vean el medio de colaborar de manera eficaz ante esta situación”.
Por su parte, CECE, además de solidarizarse con los refugiados, ha hecho un llamamiento  "a las escuelas que vean en cada lugar cómo pueden colaborar para facilitar la acogida de esas personas, que han tenido que abandonar todo y llevan meses en una situación tan difícil". En la misma se puede leer: "Pedimos a las escuelas que vean en cada lugar cómo pueden colaborar para facilitar la acogida de esas personas, que han tenido que abandonar todo y llevan meses en una situación tan difícil. En el comunicado de CECE también existe una alusión al papa Francisco y a sus palabras: “Pido a todos que vean un rayo de esperanza en los ojos y en los corazones de los refugiados… ¡Todos podemos y debemos nutrir esa esperanza!”.

Una vez más el mundo educativo demuestra su implicación con las causas humanitarias y su compromiso social más allá de su labor educativa. Desde SchoolMaket también hacemos un llamamiento a todos los profesionales y empresas del sector educativo para contribuir en lo posible a paliar esta situación y a difundir este tipo de campañas.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?