
De pronto el Panteón de Roma inunda la clase. Los alumnos miran con asombro el maravillo templo proyectado en su pizarra electrónica y en sus libros electrónicos. Mientras, el profesor va intercalando un texto explicativo de la historia de este monumento construido en tiempos de Adriano con imágenes y audios que detallan la cúpula y las columnas del edificio. Y es que 2000 años de Historia del Arte se pueden enseñar de la forma más innovadora.
La Editorial HIARES ha desarrollado el innovador ebook Profesor, un producto destinado a fomentar esta materia en el sector educativo. La empresa que naciera en 1965 para crear series de diapositivas que sirvieran de material de apoyo a los profesores, ha renovado su imagen y digitalizado sus servicios para adaptarse a las necesidades actuales del sector educativo . Y aseguran estar teniendo muy buena aceptación por parte de profesores, alumnos, aficionados e interesados en la Historia y el Arte. Hablamos con su presidente Sergio Jiménez Suárez.
¿La digitalización del material mejora el método de enseñanza y el acceso de alumnos y profesores?
El pilar fundamental para la enseñanza ha sido y seguirá siendo siempre el profesor. Dotar a los profesores de herramientas que faciliten su trabajo y facilitar el acceso a la información a profesores y alumnos, de modo que puedan compartirla, sin duda mejora las posibilidades de los métodos de enseñanza”.
¿Qué funciones específicas tiene el Ebook Profesor para mejorar el aprendizaje?
Está pensado para facilitar la explicación a los profesores, apoyándose en la proyección de imágenes fijas, y poder combinar imagen y texto de forma rápida y sencilla. Resulta muy valioso disponer de sistemas que permitan una comunicación entre varios interlocutores donde se pueda compartir información y conocimientos sin la necesidad de compartir un mismo espacio físico. Junto con estos sistemas, debe coexistir una comunicación directa muy personal ente profesores y alumnos. En este sentido, Ebook Profesor es una herramienta que, con las mejoras que permite la tecnología, emula el uso de nuestras antiguas colecciones de diapositivas y permite, tanto al profesor como al alumno, una presencia y comunicación directa.
¿Se han encontrado con dificultades de centros en los que estén poco avanzados tecnológicamente?
Elegimos el formato PDF para el desarrollo de Ebook Profesor, entre otros motivos, porque prácticamente cualquier centro en cualquier tipo de dispositivo puede utilizarlo. El producto está teniendo muy buena aceptación, además de por la calidad de los contenidos, por la facilidad de uso. Explicar las características de este producto y utilizarlo de forma adecuada, no lleva más de un minuto.
¿Quién considera que es más reticente a esta adaptación: profesores, padres, alumnos o las administraciones?
Para los más jóvenes, el uso de las tecnologías, redes sociales y otras formas de comunicación y aprendizaje, resultan medios naturales que han formado siempre parte de su proceso de aprendizaje, han crecido con ello. En este escenario es natural que la destreza y habilidades en el manejo de las tecnologías resulte, en muchas ocasiones, más espontáneo y sencillo para alumnos que para profesores.
En los dos próximos años, irán transformando los más de 500 temas de los que disponen a este nuevo formato. ¿Por qué han decidido comenzar con las principales colecciones que HIARES tiene: Historia del Arte Español e Historia Universal del Arte y la Cultura? ¿A alumnos de qué edad está dirigido?
Comenzamos por estos temas por tratase de las dos colecciones más emblemáticas de HIARES que, además de tener un importante prestigio y reconocimiento en el mundo educativo, están teniendo buena aceptación en el público en general. Estas colecciones se han venido utilizando principalmente para alumnos de Secundaria y Bachillerato y los textos están pensados para alumnos de Bachillerato.
Presentar Historia del Arte Español dentro del plan de internacionalización de HIARES, nos permite realizar nuestra modesta contribución a la promoción de la Marca España. La Historia del Arte Español, es un valor atemporal que siempre ha sido y será un referente internacional.
Su objetivo es introducir esta nueva tecnología en 25.000 colegios. ¿En cuántos centros ya cuentan con su producto? ¿En cuánto tiempo estarán disponibles para usarse? ¿Pretenden lanzarlo fuera de España?
Muchos centros públicos y privados ya han adquirido estas colecciones y lo están usando a diario, exactamente igual que usaban nuestras versiones en diapositivas. Este material lleva tan sólo 3 meses en el mercado y, aunque es pronto para realizar una valoración, los resultados obtenidos son muy esperanzadores. En 2014 presentaremos Ebook Profesor en las Consejerías de Educación de las 17 Comunidades Autónomas, con el fin de poder dotar a centros públicos de material de apoyo a los docentes.
Dentro de nuestro plan estratégico tenemos previsto la internacionalización de HIARES, tal y como se hizo en el pasado. Ya hemos proporcionado material en versión Ebook Profesor a países de habla hispana, Estados Unidos y Japón. Las posibilidades que ofrece la comercialización de productos digitales, permite llegar, en un periodo corto de tiempo, a mercados internacionales. La Historia del Arte Español es un referente indiscutible en para Estados Unidos y sobre todo para los países de habla hispana por el pasado histórico que nos hermana.
La UNESCO asegura que las TIC pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad, el desarrollo profesional de los docentes y a la eficiencia del sistema educativo. ¿En qué medida considera que su material puede mejorar todos estos aspectos? ¿Cree que las TIC son la herramienta para la educación de hoy y mañana?
Personalmente, comparto todas las afirmaciones realizadas. La UNESCO hace especial hincapié en las posibilidades que ofrece la tecnología a contribuir al acceso universal a la educación. La velocidad y, sobre todo, la facilidad y precio al que se puede acceder hoy día a contenidos educativos de calidad, no tiene precedentes y, con los instrumentos a nivel global y local adecuados, no solo puede, si no que debe contribuir al acceso a la educación y a mejorar la eficiencia de los sistemas educativos.
Las TIC son herramientas imprescindibles en la educación de hoy. El futuro inmediato nos está ofreciendo un amplísimo abanico de posibilidades y retos que sin duda debemos, entre todos, utilizar para mejorar la eficiencia de los sistemas educativos. HIARES es una editorial española con casi 50 años de experiencia, que contribuye en la medida de sus posibilidades, proporcionando material de apoyo a los docentes y desarrollando innovadoras y útiles soluciones como Ebook Profesor.
1 Comentario
-
He probado el material. El diseño es fantástico, los contenidos tienen mucha calidad y el uso sencsencillisimo