Vivimos en la era de los algoritmos, estos códigos matemáticos que han revolucionado nuestras vidas facilitándonos tareas informáticas, transformando el comercio, llegando desde librerías online hasta supermercados, y que ya afectan también a Facebook, uno de los principales canales para el marketing de los centros educativos.
Hace pocas semanas, tuvo lugar una gran noticia para el mundo del Social Media. Facebook, la red social en la cual invertimos un gran tiempo para hacer visible nuestro centro y poder llegar a más personas, ha cambiado el algoritmo. Este cambio ha llegado a tal alcance que ha hecho que las páginas hayan caído significativamente, y más todavía pueden caer, ya que se prevé que el engagement y las interacciones caigan también. El éxito de la presencia en redes sociales depende de los usuarios recurrentes. Así que cuando Facebook anunció que cambiaba las reglas del juego en lo que a incluir contenidos en su muro se refería, los primeros analistas se centraron en cómo esto iba a cambiar la situación para medios, marcas y empresas.
La conclusión más sencilla a la que podemos llegar es que, después de tantos cambios en el mundo del Social Media, Facebook está restringiendo el alcance no promocionado o no pagado de las páginas de las empresas, con el fin de obligar a los administradores a contratar sus servicios de publicidad. Si las marcas y las empresas no pueden llegar de forma orgánica a sus seguidores, todo el mundo da por sentado que empezarán a hacerlo cada vez más pasando por caja.
Facebook como canal publicitario
¿Qué nos indican los datos? Que los anunciantes están pagando más que antes en Facebook por posicionar sus mensajes, pero además lo hacen en un entorno en el que las impresiones son un bien cada vez más escaso. Facebook, está sirviendo menos publicidad. Además los datos nos muestran que los precios están subiendo por encima de las impresiones como nos muestra el gráfico siguiente de Adstage, siendo la línea roja el CPM (Coste por Mil) y la línea azul las impresiones.
Fuente: Business Insider
Según Business Insider, lo más probable es que los precios de la publicidad sigan creciendo a un ritmo bastante acelerado en los próximos meses a medida de que Facebook se vaya quedando sin espacios publicitarios. A todo esto, los anunciantes de esta red social seguirán invirtiendo dinero en la publicidad ya que Facebook sigue teniendo muy buenas cifras.
Los centros de enseñanza, como cualquier otra empresa, no están al margen del cambio ya que la red social más utilizada y a la que se le dedica más tiempo es Facebook. Pero ahora ya no tenemos una fuente valiosa de tráfico y, la red social que está ganando por el contrario más terrero es Google, seguido por Twitter y Pinterest.
Ahora viene la gran pregunta ¿vamos a tener que pagar por tener más visibilidad en Facebook o debemos decirle adiós?
Ante todo, no debemos precipitarnos. Cada vez son más las empresas que no utilizaron solo las redes sociales como parte de su estrategia. Aun así, Facebook no ha dejado de ser una de las mejores redes sociales para el branding de los colegios y cuenta, además, con la gran efectividad de la segmentación en su publicidad de pago. Por lo que sería idóneo seguir manteniendo la página de nuestro centro en Facebook. Aunque lo más probable es que los precios publicitarios sigan creciendo en los próximos meses,
Por lo tanto, debemos considerar que si la plataforma de Facebook es la que nos aporta a nuestra web más tráfico o la que tiene más interacciones, está claro que la tenemos que mantener activa. En el caso de queramos invertir en la publicidad y gestionar las campañas de Facebook, debemos de estar seguros de estar bien asesorados por profesionales del marketing digital.
Si necesitas y quieres saber cuál es el mejor momento para publicar y tener más visibilidad en las redes sociales llegando al mayor público posible, haz clic en este enlace, en el que se detalla cuáles son las horas y los días mejores e idóneos para publicar todo lo referente a la comunicación de los centros educativos.
Si necesitas formación específica en redes sociales o cualquier aspecto relacionado con el marketing digital podemos ofrecerte los mejores cursos en la modalidad presencial o online.