
La Fundación Jóvenes y Desarrolla organiza los próximos días 17 y 18 de octubre el "Congreso la F.P, el Emprendimiento y la Cooperación en la Agenda Post-2015", un evento dirigido a profesionales de la enseñanza, el tercer sector y, también, empresas interesadas en el mundo de la Formación Profesional y la Cooperación.
La actual crisis económica está obligando a los gobernantes y a los actores sociales a buscar políticas y acciones capaces de fomentar un crecimiento sostenido y ante esta situación, Manuel de Castro, presidente de Jóvenes y Desarrollo, defiende que "la educación se mantendrá como un factor fundamental para superar el desempleo, la pobreza y el hambre".
Entre los expertos que participarán en el congreso destacan el catedrático de Filosofía José Antonio Marina; la investigadora y experta internacional en Cooperación al Desarrollo Paquita Arbizu; el Doctor en Sociología y Ciencias Políticas y director de la Fundación SM, Leoncio Fernández; y la licenciada en Teología y Pedagogía y directora de la Fundación Trilema, Carmen Pellicer.
También participarán expertos de otros países, como Patrick Werquin, profesor del CNAM en París y excolaborador de la Comisión Europea y la UNESCO. Las personas interesadas en asistir al congreso pueden inscribirse en la página 'www.congresofp.org'.
El congreso se inscribe dentro de los eventos conmemorativos de esta fundación Salesiana que ha cumplido 25 años como ONGD (Organización No Gubernamental de Desarrollo) y se desarrollará durante dos jornadas en el Caixa Forum de Madrid. Para una mayor atractivo para los docentes, el Ministerio de Educación, además, ha reconocido el Congreso a efectos de formación permanente del profesorado, atribuyéndole 15 horas de formación.