Contacta +34 91 0 09 94 29

Cómo y qué debo compartir en las redes sociales de mi centro educativo

Cómo y qué debo compartir en las redes sociales de mi centro educativo
8 febrero, 2018 SchoolMarket

Comunicación en Redes Sociales SchoolMarket

Hoy en día las redes sociales se ha convertido en una parte esencial a la hora de realizar una buena estrategia digital. Recientemente os ofrecíamos algunos consejos sobre los mejores horarios para publicar en las redes sociales de tu colegio. En este post trataremos de responder a otras preguntas: ¿En qué redes sociales debo estar? ¿En qué red social deberíamos enfocarnos  más? ¿Qué ocurre si recibimos comentarios negativos? ¿Cómo debemos actuar ante una crisis? ¿Cómo debemos contestar a nuestro público?

La comunicación digital es una herramienta que siempre está en constante cambio y estar al día es fundamental.

Aquí te damos unas pautas para que te sirvan de ayuda para saber manejar las redes sociales de tu centro:

  1. Identificar qué redes sociales podemos incorporar a nuestro plan de comunicación, estando previamente informados cuáles son las más utilizadas por los padres y alumnos. Por ahora las mejores redes son Facebook, Youtube, Twitter y Linkedin. En este gráfico del IAB podéis ver las más utilizadas en España en 2017.

redes sociales en educación

  1. Definir el propósito de comunicación a través de las redes sociales. Debemos usar el medio correcto para que el mensaje sea efectivo.
  1. Construir activamente una comunidad mediante el engagement (“me gustas”, número de veces que se comparte...).
  1. Saber comunicar: ser partícipe e interactuar con nuestros seguidores. Intentar ofrecer a nuestro público objetivo un motivo para comentar o compartir publicaciones a través de información útil. Elegir temas que sean de gran interés y actuales juntamente con comentarios que atraigan a las personas a una conversación. Incluye imágenes y vídeos.
  1. Construir una marca: tener una consistencia y ser coherente a través de los mensajes y de la personalidad de tu centro educativo. Todas las acciones que se hacen envían un mensaje, así que procura utilizar tus comunicaciones en las redes sociales para explicar “quién” es tu centro.
  1. Sincronizar todas tus redes sociales con tu página web, blogs, boletines, etc.
  1. Evaluar la efectividad de tu comunicación en las redes sociales y su rendimiento a través de distintos Kpi's (medidores de rendimiento).

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?