Contacta +34 91 0 09 94 29

¿Qué es una Llamada a la Acción y cómo utilizarla en los centros educativos?

¿Qué es una Llamada a la Acción y cómo utilizarla en los centros educativos?
1 febrero, 2018 SchoolMarket
call to action educación

 

El marketing de contenidos o inbound marketing sigue creciendo más y a un ritmo muy acelerado. Son muchos los centros educativos que se han sumado a esta práctica y están notando unos resultados muy notables.  Sin embargo, se pierden muchas oportunidades si nuestros lectores ven nuestro contenido y al final se preguntan: “¿Y ahora qué?”. Por eso existe  la Llamada a la Acción o el Call to Action (CTA) , un elemento casi indispensable cuando lo que queremos es que los posibles clientes contacten con nosotros. El CTA, es un botón/enlace que lo que busca es atraer nuevos clientes potenciales (familias y estudiantes) para convertirles en nuestros clientes. Es decir, hace de enlace entre el contenido que el usuario está leyendo y otra página de aterrizaje (landing page) con una posible oferta mucho más atractiva y clara para nuestro cliente potencial, siendo lo suficientemente relevante para que complete nuestro formulario y se convierta en un prospecto o lead.

Para hacer una CTA atractiva es muy importante que segmentemos bien a nuestro público objetivo y conocer sus prioridades para elegir el mensaje que más se ajuste a su perfil y a nuestros objetivos.

¿Cómo hacer una Llamada a la Acción  efectiva para nuestro centro educativo?

A veces es conveniente seguir unos cuantos consejos para que nuestras CTA sean más atractivas y consigamos aumentar nuestros clics:

  • Segmentación: intenta segmentar todo lo que puedas, cuanto más logres segmentar más efectividad  y atracción tendrá.
  • Simplifica: intenta no complicar demasiado la llamada a la acción con imágenes muy complejas o con demasiado texto. Evita el lenguaje demasiado agresivo por ejemplo “regístrese ahora” o “haga clic”, es mejor poner cosas más creativas para invitar a nuestro público a dar ese paso con frases como, “Más información, “Descubre cómo”, “Comienza”, “Hablemos”.
  • Asegúrate de que la oferta que estás anunciando sea relevante y que valga la pena: la oferta debe ser valiosa para nuestro público objetivo de nuestro contenido, de lo contrario no estarán dispuestos a dejar sus datos personales a cambio.
  • Haz que la CTA destaque: se debe tener muy en cuenta el diseño de la llamada, usar los colores e imágenes que estén en línea con nuestra escuela y que den una coherencia visual.
  • Elegir una buena ubicación para nuestra llamada: hay que ponerla allí donde vayan los ojos de los clientes potenciales para poder llamar su atención.
  • Analizar los resultados: Ver cómo se ha desarrollado nuestra llamada de acción para observar qué ha cambiado y qué tendencia hay. Si una llamada está teniendo más interacción que otra, hay que ver el porqué, ¿el texto?, ¿la imagen? ¿el título? Así nos dará información sobre cómo esta  respondiendo nuestros visitantes y su porqué. En este sentido, conviene hacer test con dos versiones (test A/B).

Si te ha parecido interesante este post es porque te preocupa el marketing de tu centro educativo, es aquí donde llega nuestro Call To Action: ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a mejorarlo 🙂

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?