Manuel Gil Mediavilla, doctor en Ciencias de la Educación, ha elaborado una infografía donde habla de “Las cinco claves de los entornos personales de aprendizaje (PLE's) aplicados a la docencia”.
La infografía señala que el PLE es el entorno personal de aprendizaje a través de un nuevo enfoque. En cuanto a la perspectiva global, supone el conjunto de herramientas, personas y relaciones interpersonales utilizado para organizar el proceso de aprendizaje. La perspectiva tecnológica lo destaca como el conjunto de herramientas, servicios y aplicaciones de la web 2.0 utilizado para organizar el proceso de aprendizaje.
Respecto a por qué utilizarlo en educación, Mediavilla explica que “mejoran las habilidades de aprendizaje y amplia los momentos y recursos con los que poder trabajar. Además, se acerca a la realidad del uso de las TIC del alumnado”. Para ello, hay que investigar, crear, responder y preguntar.
En cuento a las ventajas de su uso, el alumnado desarrolla la competencia digital enfocada hacia el aprendizaje, se fija los objetivos a un ritmo adaptable y se imponen como base fundamental para la creación y la colaboración.
La infografía señala como ejemplos de aplicaciones en el aula, Facebook, Twitter, Google Docs, Dropbox o Slideshare.