
La agenda del mes de octubre está cargada de eventos muy interesantes, con los que seguir profundizando en aspectos muy diferentes sobre la educación.
III Encuentro de Centros Innovadores de Andalucía
Esta jornada está protagonizada por el Grupo DIM-EDU en el marco del proyecto “centros innovadores”, en colaboración con el Colegio Santa Joaquina de Vedruna, el Colegio Sagrada Familia y el Grupo Comunicar. Es un acto en sesión continua en el que cada uno asiste a lo que más le interesa para todos los inscritos, donde cada uno, (según su i de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés.
Datos: 3 de octubre, en la Sala de Actos del Colegio Santa Joaquina de Vedruna. Calle Espinosa y Cárcel, 21, Sevilla.
Congreso Neurociencia y Emociones en el Aula
Con el título “¿Cómo aprende el cerebro?” los días 4 y 5 de octubre tendrá lugar el 7º Congreso Henry Dunant, con el objetivo de saber cómo adecuar los centros educativos a partir de saber cómo aprende el cerebro. Intervendrán: José Antonio Marina, Begoña Ibarrola, Rosa Casafont, David Bueno, Marta Portero, Jesús Guillén, Ana Carballo, Rafael Bisquerra.
Datos: 3 y 5 de octubre. Auditorio de Gavà. Calle Passeig de Joan Maragall, 1, Barcelona.
II Congreso Nacional de Formadores
Segunda edición de un encuentro para formadores, en el que podremos conocer las novedades del sector, donde crear nuevas relaciones con otros formadores y entidades de formación, y a través del cual otear el futuro de la formación y papel de los docentes.
Datos: 5 y 6 de octubre. CINC de la Ciudad de la Cultura de Galicia. Monte Gaiás s/n, Santiago de Compostela.
FIVE Inspiration Forum
El evento FIVE reunirá a aquellas y aquellos que comparten la misma curiosidad y pasión por el liderazgo, la innovación, la motivación y la inteligencia emocional en un día especial e histórico. De la mano de pensadoras, investigadores y especialistas de reconocido prestigio nacional e internacional, con Daniel Goleman, Rosa Casafont, José Luís Abajo, Luis Castellanos y Silvia Escribano.
Datos: 6 de octubre. Palexco, Muelle de Transatlánticos, s/n, A Coruña.
Calmar la Educación: palabras para la acción
Tras dos años de trabajo colectivo, debatiendo sobre el estado de la educación en España, se presenta el libro digital, que reúne más de 100 artículos escritos por maestros y profesores, pero también por padres y consultores, políticos, empresarios, médicos, arquitectos, informáticos o académicos....
Programa: 19.00 a 19.15: Presentación del Proceso Calmar la educación, 2016-2018. 19.15 a 20.30: Mesa redonda y debate moderados por Carlos Magro, vicepresidente de la AEA. Contaremos con la participación de Nieves Segovia (presidenta de la Institución Educativa SEK y la Universidad Camilo José Cela-UCJC), Fernando Trujillo (Profesor titular en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, Universidad de Granada), Rosario Fernández (profesora de bachillerato en el colegio Salesianos Atocha de Madrid.) y María del Mar Santos (Directora del CEIP Manuel Bartolomé Cossío). 20:30-21:00: Copa de vino en los jardines de la Fundación Giner de los Ríos.
Datos: 15 de octubre. Fundación Francisco Giner, 14, Paseo del General Martínez Campos, Madrid.
III Encuentro de Centros Innovadores de Castilla y León
Esta jornada, que se inscribe en el marco del proyecto/investigación Centros Innovadores del GRUPO DIM-EDU, está organizada conjuntamente con la Universidad de León como un acto abierto para todos los inscritos, donde cada uno asistirá a las actividades que sean de su interés. Todas las actividades se realizarán en la Sala de Actos (plenario).
Datos: 17 de octubre. Salón de Grados de la Facultad de Industriales. Universidad de León.
V Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe-CIEB 2018
La Universidad de Extremadura y la Asociación Enseñanza Bilingüe, organizan el V Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos –CIEB 2018– que se celebrará en Badajoz, en el Campus de la Universidad de Extremadura. El objetivo prioritario es generar un foro de discusión, de debate, de intercambio de ideas y de experiencias entre profesionales de la enseñanza bilingüe y la enseñanza de idiomas.
Datos: 19, 20 y 21 de octubre. Campus de la Universidad de Extremadura.
VI Congreso Superdotación y Altas Capacidades 2018
Este congreso, titulado “Los Superdotados y el Acoso Escolar”, está dirigido a profesores, orientadores, padres, psicólogos, pediatras y profesionales en general que tengan relación con niños superdotados y las altas capacidades. Está organizado por la Fundación El Mundo del Superdotado con la colaboración de la Fundación Bancaria “La Caixa”, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Comunidad de Madrid, Plataforma Editorial y la Revista Magisterio, entre otras organizaciones.
Datos: 19 y 20 de octubre. CaixaForum Madrid, Paseo del Prado, 36, Madrid.
Intervención en educación desde la neurocienca de las emociones
El objetivo es conocer las emociones que ayudan a que la educación sea mejor. Es importante, para poder enseñar, saber cómo aprende el cerebro y, sobre todo, cómo “siente”.
Datos: 20 de octubre. Cámara de Comercio, Oviedo.
Alumnos con TDAH
Los maestros y profesores necesitan conocer medidas concretas para dar respuesta a las necesidades de sus estudiantes con TDAH en la clase. Igualmente, los pedagogos, psicólogos y otros profesionales requieren de conocimientos específicos para el asesoramiento y la intervención directa con niños y niñas de este perfil.
Datos: 20 de octubre. Universitat Pompeu Fabra Campus de la Ciutadella Edifici nº13 Ramon Turró. c/ Ramon Turró, 3 Barcelona.
Inclusión Educativa
El decreto que regula el sistema educativo inclusivo en Cataluña plantea la necesidad de adecuar la actividad educativa para atender la diversidad de todos los alumnos y, en particular, de aquellos que pueden encontrar más barreras en el aprendizaje y la participación. La implantación de un modelo que tiene que hacer que todas las escuelas financiadas con recursos públicos sean inclusivas supone un reto porque, más allá de buena voluntad, hay asignación de recursos, formación de los profesionales, compromiso por parte de la Administración y, en definitiva, implicación de toda la comunidad educativa. Una jornada para conocer esta realidad.
Datos: 23 de octubre. Lugar Universidad Pompeu Fabra, Campus de la Ciudadela, Carrer de Ramon Trias Fargas, 25-27, Barcelona.
Edutec 2018
La XXI edición el Congreso focaliza su atención en compartir los avances y contribuciones que investigadores, expertos, profesionales y otros agentes sociales hacen a la educación, a una educación con tecnología, con vistas a promover ciudadanos digitales competentes en lo personal, en lo profesional y en lo social y a lograr un desarrollo tecnológico sostenible e inclusivo para todos ellos en una sociedad cada vez más conectada.
Datos: 24, 25 y 26 de octubre. Universitat de Lleida, Plaça de Víctor Siurana, 1, Lleida.
I Congreso de Influencers Educativos
El objetivo de este congreso es crear un encuentro de Influencers Educativos para conocer su trabajo a través de ponencias o talleres. Acudirán profesionales de las redes que enseñarán trucos para triunfar en las redes sociales y nos ayudarán a que nuestro día a día en la docencia sea más productivo. Paralelamente a las ponencias-conferencias habrá algunos talleres.
Datos: 27 y 28 de octubre. Colegio Miramadrid, Av. Juan Pablo II, s/n, Paracuellos de Jarama, Madrid.
III Jornadas Nacionales y II Regionales sobre Altas Capacidades Intelectuales
Durante tres días, profesionales de la educación, de la psicología, estudiantes y familias tendrán la oportunidad de debatir, aprender e intercambiar conocimientos en un encuentro que reúne a las máximas figuras nacionales en el ámbito de las Altas Capacidades, tales como Javier Tourón, Carmen Pomar, Luz Pérez o María Caballero. Además de la parte más teórica con ponencias y mesas redondas, estas jornadas incluyen una parte práctica, con talleres que buscan proporcionar a los asistentes herramientas aplicables a su realidad educativa y/o familiar.
Datos: 25, 26 y 27 de octubre. Salón de Actos de la E.T.S.I. de Telecomunicación e Informática de la Universidad de Málaga.
TEA con grandes apoyos
Las personas con autismo que tienen comprometida su capacidad cognitiva por el autismo se enfrentan de manera permanente a retos que los hacen especialmente vulnerables. El desarrollo diario con el máximo de oportunidades requiere de grandes apoyos por parte de padres y educadores.
Datos: 27 de octubre. Auditori del Col·legi Major Sant Jordi. Passatge Ricard Zamora, 4-8.
Highlands El Encinar
Este maratón de programación para estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato tiene un lado solidario. De 9:30 a 14:00 tendrá lugar este evento colaborativo cuya recaudación irá a la Fundación Aladina.
Datos: 28 de octubre en Highland El Encinar, El Encinar de los Reyes (Madrid).
Aprender jugando con Minecraft: Education Edition
Durante dos horas, 9:30 a 11:30 y de 12:00 a 14:00 horas, los asistentes podrán aprender a utilizar Minecraft en el aula y diseñar entornos educativos.
Datos: 27 de octubre, Calle Alfonso Rodríguez Santamaría, 19, Madrid.