Contacta +34 91 0 09 94 29

A los estudiantes internacionales les gusta España

A los estudiantes internacionales les gusta España
4 abril, 2013 SchoolMarket

 

Estudiantes Internacionales

Estudiantes Internacionales

Cada vez llegan más estudiantes internacionales a estudiar a España, pero ¿qué beneficios aportan estos estudiantes a nuestro país?

Según informa Elpais.com de datos recogidos por la OCDE, la llegada de estudiantes extranjeros evolucionó desde 2,1 millones de estudiantes en el año 2000 hasta los  4 millones de estudiantes en el año 2010. Las razones están vinculadas a factores de demanda del servicio educación superior, como insuficientes plazas en el país de origen o el valor de mercado de la formación en el extranjero, así como a la oferta, de algunas titulaciones atractivas.

El estudio OCDE Panorama de la Educación 2012, señala que entre los destinos preferidos por los estudiantes extranjeros destaca la Unión Europea, destino para el 40% de los estudiantes internacionales. Dentro de la Unión Europea, España se encuentra en el cuarto lugar, por detrás de Reino Unido, Francia y Alemania.

Entre los factores que señala la OCDE para elegir destino por parte de los estudiantes encontramos; el idioma en el que se imparte la formación, el precio de los estudios y la política inmigratoria.

En cuanto al origen de los estudiantes, según este mismo estudio, más de la mitad proviene de Asia. Pero también llegan de otros lugares muy variados. Según recoge IIP Digital, el informe realizado en Estados Unidos “Puertas abiertas 2012” que realiza el seguimiento de las tendencias de la educación internacional señala que España es el tercer lugar elegido por los estudiantes estadounidenses para cursar sus estudios, por detrás de Reino Unido e Italia. En el año académico  2010/ 2011,  un total de 273.996 estudiantes estadounidenses cursó estudios en el extranjero.

Ann Stock, secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Asuntos Educativos y Culturales, afirmaba que “debemos duplicar nuestros esfuerzos para incentivar a las universidades a hacer que los estudios en el extranjero sean una realidad para los estudiantes estadounidenses”.  Además, Stock añadía que “los estudiantes internacionales están cambiando el aspecto y el modelo de negocios de las universidades públicas estadounidenses".

Por otro lado, Nick Miller, responsable de la asociación de antiguos alumnos de la Universidad de York, destacaba en un artículo en The Guardian que “el reclutamiento de estudiantes internacionales es complejo, costoso y competitivo, y se está "ejecutado en un plazo de tiempo más corto y con presupuestos más ajustados". Además destaca que “un mayor conocimiento en esta área ayudaría a instituciones del Reino Unido para diseñar y promover programas que respondan a las necesidades y expectativas de los alumnos internacionales”.

La llegada de estudiantes internacionales es positiva. Con el objetivo de favorecer el turismo de estudios hacia España y la internacionalización de los servicios educativos españoles, se ha creado el portal "Study in Spain". Según recoge Efe de palabras del Ministro de Industria, "pretende captar potenciales estudiantes en el extranjero ofertando los atractivos del destino turístico de España". Los estudiantes internacionales suponen una oportunidad a tener en cuenta para los centros educativos españoles. La visión internacional que aportan los alumnos en las clases y las recomendaciones son factores a considerar.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?