Contacta +34 91 0 09 94 29

Educación con Tecnología: Historias de éxito

Educación con Tecnología: Historias de éxito
1 abril, 2013 SchoolMarket
Robot tecnológico educativo

Robot tecnológico educativo

Hay muchas experiencias de TIC aplicadas a la educación pero no todas han demostrado su éxito, un informe del Centro de Innovación Tecnológica de Brookings, de Darrell M. West y Joshua Bleiberg ha recopilado cinco historias de gran impacto en el mundo educativo. Cada una de ellas ha demostrado la capacidad para mejorar la eficiencia y la eficacia en los sistemas educativos. Desde robots de enseñanza de idiomas a juegos educativos, cada uno tiene potencial para ayudar a los estudiantes y profesores. Estas herramientas pueden servir a los estudiantes y agregar valor a su aprendizaje.

Aprendizaje de Lenguas Asistido por Robot (RALL)

Actualmente las tecnologías tienen la capacidad de cambiar la forma en que los estudiantes aprenden lenguas. El trabajo de aprender lenguas requiere repetición y memorización. Además, la gramática y el vocabulario de una lengua están estructuradas. Estas condiciones permiten a los robots ser de apoyo en el aprendizaje de idiomas.

Investigadores del Centro de Robótica Inteligente (CIR) en el Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST) y la Universidad Pohang de Ciencia y Tecnología (UMSNH), han desarrollado dos robots que ayudan a los profesores de inglés. Han creado dos modelos diferentes, Mero y Engkey. Son similares a los pingüinos y están diseñados para simular emociones.

Los robots funcionan mediante un software de reconocimiento de voz. El proceso de clasificación permite a los robots comprender y corregir el discurso de los estudiantes que aprenden un nuevo idioma. Una de las mayores fortalezas del sistema es cómo se identifica y corrige los errores a través de los altavoces.

Cursos MOOC

Como ya os hemos informado en SchoolMarket, varias universidades están utilizando estos cursos masivos y gratuitos online desde que llegaron en 2008. Los MOOCs tienen el potencial de ampliar las oportunidades de aprendizaje y de mejorar los resultados de los estudiantes.

Las matrículas de estos cursos aumentan cada día y cada vez más universidades se están sumando a esta iniciativa. Suponen una oportunidad para los estudiantes que no dispongan de poder adquisitivo, ya que son totalmente gratuitos y se pueden hacer desde cualquier lugar del mundo.

Minecraft

Internet ha revolucionado cómo comparten información los profesores. Minecraft es una exitoso juego de ordenador. Los jugadores afrontan el juego de forma similar a como los niños juegan con Lego. Minacraft es un dinámico juego que tiene mucha flexibilidad de aprendizaje. El juego es muy fácil, los jugadores han de construir cosas con su recursos para formar bloques.

Además, Minecraft cuenta con un apartado llamado MicrecraftsEdu, que da a los profesores las herramientas para dirigir una clase virtual. Ya existe una comunidad de profesores que apoyan la plataforma Minecraft.

Como plataforma de enseñanza Minecraft tiene un potencial tremendo. En estudios sociales, los estudiantes podrían construir su propia pirámide y durante el proceso encontrarán los desafíos de ingeniería como los egipcios. Además, los alumnos pueden recrear escenas de la literatura y los maestros podrían hacer demostraciones de los principios de la biología, la física y la química en tiempo real. Minecraft permite a los estudiantes participar en el aprendizaje constructivista.

Pruebas de adaptación computarizada (CAT)

Son pruebas que se realizan en una computadora. Las pruebas de adaptación computarizada tiene el potencial de revolucionar el campo debido a su mayor precisión y ventajas prácticas sobre las pruebas tradicionales. El CAT combina dos viejas tecnologías, tiene la ventaja de que en los exámenes no son las mismas preguntas para todos los alumnos, hace mejores preguntas y adapta el test a las habilidades del alumno. Además, los investigadores han confirmado que las puntuaciones del CAT son más fiables. El CAT conlleva menos tiempo y necesita menos elementos de prueba para lograr el mismo nivel de precisión que las pruebas tradicionales, ya que las preguntas se adaptan al examinado, por lo que no hay exámenes fáciles ni difíciles.

En muchas escuelas de Estados Unidos están utilizando este método a la hora de hacer los exámenes ya que ahorra recursos.

Evaluaciones de Stealth

Evaluar el crecimiento del estudiante es un componente esencial de la enseñanza de alta calidad. Los dos principales tipos de evaluaciones son formativa y sumativa. Las evaluaciones formativas suelen producirse durante una lección o unidad. Se evalúan las fortalezas y debilidades del estudiante para que el profesor pueda adaptar sus prácticas en consecuencia. Las evaluaciones sumativas son al final de las pruebas unitarias y proporcionan retroalimentación para estudiantes. La diferencia es sutil y se refiere a cómo un educador utilizará los datos. En términos generales, las evaluaciones sumativas son apuestas más altas.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?